El Vila-sana gana la semifinal y se jugará el título del Mundial de Clubes contra el Fraga
Las del Pla derrotaron al Aberastain por 7-2 y las de la Franja, al Concepción por 3-0

Las jugadoras del Vila-sana. celebrando la victoria.
Vila-sana y Fraga se disputarán el título del primer mundial de clubes de hockey sobre patines femenino. Un gran Vila-sana ha escrito un nuevo capítulo en su historia, otro más, al clasificarse para la final después de derrotar al Aberastain, subcampeón americano, por 7-2 . Mientras, el Fraga se impuso al Concepción, campeón de su continente, por 3-1, en un partido dominado por las de la Franja. Así, ambos equipos repetirán la final de la Champions del año pasado disputada en la Coruña y que acabo con victoria de las fragatinas en los penaltis.
Maria y Victòria Porta, Luchi Agudo, Flor Felamini y Sandra Coelho fue el quinteto inicial en el partido de debut del Vila-sana en el Mundial de Clubes. Un enfrentamiento en el pabellón Aldo Cantoni con muchísimos espectadores entre los que no faltaron los seguidores argentinos del Vila-sana: padres, madres, tías y numerosos amigos de las cuatro argentinas de las del Pla d’Urgell que se hicieron sentir en todo momento. No solo ellos animaron a las de Lluís Rodero, ya que por todas las gradas había grupitos de camisetas amarillas.
El partido empezó muy rápido y descontrolado con continuas contras de ambos equipos. En estos primero minutos la portera del Vila-sana Sandra Coelho fue protagonista con dos paradas importantes. Por parte leridana, Luchi Agudo también tuvo un par de ocasiones con sendos disparos que rechazó Malena Galdeano, portera de las argentinas. En el minuto diez el Vila-sana se avanzó con un gol de Dai Silva, que se mostró muy activa. Antes del 2-0, Horche y Gime Gómez también pudieron marcar. Sí lo hizo la segunda en el minuto 18 gracias a una nueva jugada trenzada. El Aberastain podría haber recortado distancias si Valentina Ariadna, en el minuto 18, hubiera aprovechado la falta directa que pitaron a su favor por la expulsión con azul de Victòria Porta. Igualmente, un minuto después, el Vila-sana, que controlaba la bola y el partido, podria haber marcado el 3-0, pero Flor Felamini falló una falta directa que rechazó bien Galdeano. Con el 2-0 se llegó al descanso.
La segunda parte empezó con un gol a los 20 segundos de Dai Silva, su segundo de la noche, gracias a un gran pase de Gimena Gómez. Las leridanas aprovecharon el desconcierto con que salieron las argentinas . Con el 3-0, el partido entraba en una nueva dimensión y quedaba prácticamente sentenciado con un Aberastain que, ahora sí, se cerró totalmente en su portería ante un Vila-sana superior. Las de Lluís Rodero, que rotó bastante, tenían posesiones largas para aprovechar la ventaja de los tres goles ante un equipo sin ideas y cerrado atrás. Cuando más tranquilo estaba jugando el Vila-sana, un error defensivo dejo la bola a Valentina Ariadna que no desaprovechó la ocasión e hizo el gol en el minuto 36. Las del Pla d’Urgell, no obstante, reaccionaron rápido con un gol de Gimena Gómez a los pocos segundos. El partido había entrado en una etapa loca y se confirmó con otro gol, un minuto después, de Valentina Ariadna, que ponía en el 4-2 en el marcador. Lluís Rodero cortó el partido con un tiempo muerto para tranquilizar a sus jugadoras, y el Vila-sana no sufrió en exceso, gracias, también a que Victòria Porta hizo el quinto en el minuto 41, después de una de las posesiones largas que las del Pla protagonizaron durante toda la segunda parte.
Dai Silva,después de una gran asistencia de Luchi Agudo, hizo el 6-2 que ahora ya sí dejaba el partido listo para sentencia. Antes del final, Luchi Agudo se sumó a la fiesta y, en el minuto 45 puso el 7-2 en el marcador que acabaría siendo el resultado definitivo.
Una victoria que desató la alegría entre las jugadoras y la grada. Después de los saludos oficiales entre los dos equipos y los árbitros las jugadoras del Vila-sana estuvieron más de media hora firmando autógrafos y haciéndose fotografías y no solo con sus familiares, con los centenares de niños y niñas que les pedían fotos, autógrafos, camisetas.... un baño de masas al fin y al cabo con una ciudad que se ha volcado con la competición . A las del Pla d’Urgell les falta ahora dar el paso definitivo para convertirse en campeonas del Mundo y conseguir así el que sería su primer titulo internacional, el segundo de la temporada.