SEGRE

LOS

Fin al sueño del ascenso

El AEM logra una victoria insuficiente para remontar la eliminatoria ante el Logroño y queda eliminado del play off. Rubén López deja el banquillo de las leridanas después de tres temporadas exitosas

Rubén López, visiblemente emocionado tras el partido, en su última charla como entrenador del conjunto leridano. - PAU PASCUAL PRAT

Rubén López, visiblemente emocionado tras el partido, en su última charla como entrenador del conjunto leridano. - PAU PASCUAL PRAT

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El AEM puso ayer fin al sueño del ascenso en el Recasens, donde de nada sirvió que el conjunto leridano alargara su impecable racha este 2025 con pleno de ocho victorias, porque su triunfo por la mínima ante el DUX Logroño no fue suficiente para levantar el 3-1 desfavorable de la ida. Fue una caída cruel, pero también muy ilustrativa de lo que representa el AEM, un equipo que lucha hasta el final y al que le puede faltar, como ayer, brillantez o frescura, pero que nunca permite que cuando la árbitra pita el final se le pueda reprochar ni el más mínimo detalle.

Pero la eliminatoria no supuso solo el fin de una temporada de nuevo histórica, sino que también significó el final de una etapa en el club, la de Rubén López al frente del banquillo del equipo leridano después de tres temporadas en las que el equipo no ha dejado de crecer en la categoría de plata, convirtiéndose en uno de los asiduos en la lucha por ascender de división pese a ser uno de los clubes con el presupuesto más bajo.

En la primera temporada, un equipo que era candidato claro a descender de categoría, se quedó a las puertas del play off de ascenso. En la segunda, sí que consiguió disputar la promoción de ascenso, cayó sin opciones en semifinales ante el Espanyol por un global de 1-4, y la presente también se quedó en las semifinales de la promoción, aunque se quedó a un solo gol de forzar la prórroga.

No fue el mejor partido de las leridanas, que sufrieron mucho a la hora de llevar la manija del partido ante un Logroño a quien el balón le suponía más una molestia que otra cosa. El equipo riojano renunciaba por completo a él y disparaba sin mucho sentido cada vez que cruzaba el centro del campo, con la intención de presionar posteriormente la salida de balón del equipo leridano, que ayer volvió a su sistema habitual de 4-2-3-1 pero sufrió mucho para generar peligro en los ataques posicionales.

La combinación de una poblada defensa visitante y un AEM impreciso produjo que en el primer tiempo no hubiese ni una ocasión, más allá de una volea de Maryame Atiq desviada en una segunda jugada. En cambio, hubo hasta tres atenciones médicas a jugadoras visitantes –dos en los primeros 10 minutos– que rompían el ritmo del juego por completo.

Tras el descanso, el conjunto leridano dio un paso adelante e inquietó nada más arrancar con un centro lateral que Gestera estuvo cerca de rematar y que volvió a preceder a una atención médica a una jugadora visitante, que volvió a cortar de raíz el buen arranque local. Las opciones del AEM pasaban por aprovechar una de las pocas ocasiones que tuviera. Y fue María Lara quien la encontró para anotar el 1-0 de la nada. La extremeña encontró un resquicio en el área pequeña para aprovechar un centro de Marina, la más clarividente del ataque aemista, y cabecear para anotar el 1-0 en el 58.

Y si aprovechó la primera para adelantarse, el AEM estuvo muy cerca de igualar la eliminatoria poco después, en una falta lateral que descolgó Vero Herrera e Inés remató con potencia llegando desde atrás. El derechazo se dirigía a la portería, pero con la portera Chelsea ya vencida, la defensa Iria puso el pie de forma providencial lanzándose al suelo para evitar el tanto, en lo que sería la última opción real local.

Desde entonces hasta el final, el AEM se topó una y otra vez con el entramado defensivo que el Logroño montó desde el arranque del encuentro. El equipo riojano tuvo incluso una opción para anotar el 1-1, en una falta lateral que Iria no remató bien entrando liberada desde atrás.

No obstante, se dedicó a defender en los minutos finales, en los que el juego se paró una y otra vez hasta que el sueño del ascenso se acabó en el minuto 95 y el conjunto leridano se despidió con lágrimas de una afición que ayer llenó las gradas del Recasens para empujar a su equipo a una remontada que no se pudo completar ante un Logroño que se jugará el ascenso ante el Cacereño, que dio la sorpresa eliminando a domicilio al Alavés con un gol en el 120 de la prórroga (1-2).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking