SEGRE

Cronología de la situación del Lleida CF: polémicas y desencuentros

En 2022 Luis Pereira asumió la presidencia del club a pesar de las trabas de los hermanos Esteve y lo salvó de la desaparición. Ahora, la entidad vuelve a estar al borde del precipicio

Luis Pereira y Marc Torres durante la rueda de prensa que ofrecieron el 4 de abril pasado. - JORDI ECHEVARRIA

Luis Pereira y Marc Torres durante la rueda de prensa que ofrecieron el 4 de abril pasado. - JORDI ECHEVARRIA

Lleida

Creado:

Actualizado:

El Lleida CF se encuentra al borde del precipicio después de anunciar ayer, mediante un breve comunicado, que no ha podido llegar a un acuerdo con el grupo de empresarios con quien negociaba las últimas semanas. La entidad leridana ha indicado que seguirá buscando alternativas hasta el 30 de junio, aunque las perspectivas parecen extremadamente complicadas, catorce años después de la desaparición de la UE Lleida y poco más de tres años después de que el empresario gallego Luis Pereira asumiera la gestión del club.

Cronología

  • Pereira toma las riendas

26-1-2022: Luis Pereira asume la presidencia a pesar de las trabas de los hermanos Esteve y salva el club de la desaparición. El equipo hace play-off para subir.

  • Rescisión del convenio

28-1-2022: El pleno acuerda rescindir el convenio de uso del Camp d'Esports. El club recurre para seguir utilizando las instalaciones sin sentencia firme.

  • Temporada de transición

1-7-2022: Pereira apuesta por Pere Martí en su primer verano al mando. El equipo se acaba salvando en la última jornada, con Viadero como técnico.

  • Primer choque con la Paeria

3-8-2023: Pereira dice sentirse “discriminado” por el gobierno municipal de Fèlix Larrosa, que días antes rechazó el proyecto de Ciudad Deportiva del club.

  • Cambio de nombre obligado

18-3-2024: El Lleida Esportiu pasa a llamarse Lleida CF, obligado por una impugnación. Pocos días después, Javaloyes deja el club, enfrentado con Pereira.

  • Polémico cambio de césped

19-7-2024: El Lleida cambia el césped del Camp d'Esports. La Paeria dice que no siguió el protocolo y dispone que tiene que asumir el coste de las obras. El club lo lleva ante el juez.

  • Éxito social

21-10-2024: El club llega a 3.000 abonados, con el play-off en la 2023-24. Viadero se va y llega Marc Garcia, cesado en febrero.

  • Sin convenio

14-2-2025: Después de que el juez avale la rescisión del convenio del Camp d'Esports, la Paeria ofrece otro a 4 años. El club lo rechaza, en desacuerdo con las condiciones.

  • Impagos en el club

31-3-2025: SEGRE adelanta que plantilla y trabajadores sufren impagos desde enero.

  • Anuncio de un preconcurso

4-4-2025: Pereira hace su última aparición pública y anuncia un preconcurso de acreedores, finalmente no presentado, mientras el club busca inversores para evitar la desaparición.

  • Supuesta estafa

27-4-2025: En el último partido en casa, la plantilla reclama una solución a Pereira y él explica en X que fue estafado por unos posibles inversores.

El déficit del club

La situación financiera del club es insostenible. Al inicio de esta temporada ya arrastraba un déficit de 400.000 euros, debido a que, según la entidad, la Real Federación Española de Fútbol no devolvió el aval de 246.000 euros de la temporada anterior. El verdadero lastre, sin embargo, ha sido la deuda con las administraciones públicas: 1,7 millones a Hacienda, a los cuales se han sumado recientemente 800.000 euros más por los ejercicios entre 2019 y 2021, además de 2,3 millones en la Seguridad Social. Sumando los 250.000 euros que se deben a la plantilla, la deuda global se acerca a los 5 millones de euros.

Marc Torres, adjunto a la presidencia, reveló recientemente que Luis Pereira habría aportado entre 2,8 y 2,9 millones desde su llegada en enero de 2022, destinados principalmente al gasto corriente. No obstante, la crisis se ha agravado después de que el club rechazara el nuevo convenio de uso del Camp d'Esports ofrecido por la Paeria, que obligaba a compartir las instalaciones.

Un presidente desaparecido y un preconcurso pendiente

La crisis institucional empeoró semanas después de que Pereira anunciara el 4 de abril la presentación inminente de un preconcurso de acreedores mientras buscaba inversores. Desde entonces, la única comunicación de presidente ha sido a través de X, donde atribuyó la crisis a una supuesta estafa por parte de una sociedad con sede en Dubái. Mientras tanto, no ha mantenido contacto con jugadores ni empleados, y el anunciado preconcurso todavía no se ha formalizado.

Aunque Pereira ha criticado repetidamente la falta de apoyo institucional, el balance de su gestión demuestra que no ha conseguido reducir la deuda heredada de los hermanos Esteve. La posible desaparición del Lleida CF pondría fin a una etapa histórica de 86 años del fútbol leridano, sumando la trayectoria de la UE Lleida y sus clubs herederos. El club ha anunciado que convocará una rueda de prensa en los próximos días para ampliar la información, manteniendo hasta entonces el silencio institucional.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking