La Seu se prepara para acoger la Copa del Mundo
La capital del Alt Urgell recibirá a 244 palistas de 44 países desde el miércoles hasta el domingo, con la participación de cuatro leridanos

Los organizadores de la competición, ayer en la Diputación de Lleida
El Parc Olímpic del Segre en La Seu d'Urgell se prepara para recibir la cita inaugural de la Copa del Mundo de Piragüismo, que se celebrará del 4 al 8 de junio. Este evento deportivo de primer nivel vuelve a situar a la localidad en el mapa internacional del piragüismo, contando con la participación de 244 atletas de 44 países de los cinco continentes, que realizarán 260 salidas en la modalidad de slalom (canoa y kayak) y 138 en kayak cross.
La competición, que da inicio al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, comenzará oficialmente el miércoles con la ceremonia de inauguración a las 20:00 horas en la Plaza dels Oms, con un espectáculo de Indarica. En caso de lluvia, el acto se trasladará a Sant Domènec. Las pruebas arrancarán el viernes con las clasificatorias de kayak a partir de las 11:10 horas, siguiendo un formato de competición renovado que consta de dos mangas, donde los 12 mejores deportistas de la primera pasarán a la manga final.
El sábado se seguirá el mismo esquema pero con las pruebas de canoa, mientras que el domingo estará dedicado a la competición de kayak cross. Esta prueba es la primera parada del calendario de la ICF, que continuará en Pau (Francia), Praga (Chequia), Liubliana-Tacen (Eslovenia) y Augsburgo (Alemania).
Participación leridana
Entre los cuatro deportistas leridanos que participarán en la prueba destaca la presencia de Miquel Travé, reciente campeón de Europa en el canal olímpico de París, quien competirá tanto en kayak como en canoa. También participarán Laia Sorribes (K1 y kayak cross), del Nàutic Mig Segre, Núria Vilarrubla (C1) y Marc Vicente (C1), que completan la nómina del Cadí CK.
Según un estudio realizado el año pasado, este tipo de eventos genera un impacto socioeconómico de aproximadamente 3,3 millones de euros en la actividad económica de La Seu d'Urgell y alrededores, con una media de gasto por participante de 115,30 euros y el equivalente a 32 puestos de trabajo creados. El evento movilizará aproximadamente a 200 voluntarios, además de un centenar de personas adicionales entre proveedores de servicios y personal técnico. La intención es que La Seu d'Urgell, a pesar de ser la ciudad más pequeña del circuito internacional, continúe siendo un referente en este deporte.
Durante el acto de presentación de la competición que ha tenido lugar en la sede de la Diputació Lleida, el diputado Òscar Martínez ha estado claro al afirmar que “Las Copas del Mundo ICF y los Mundiales de 2027 son un proyecto a nivel internacional de Lleida, Pirineo y Aran, gracias al esfuerzo de muchas instituciones entre ellas la Diputación para potenciar el presente y futuro del deporte en Lleida".
Por su parte, la regidora d'esports de l'Ajuntament de la Seu d'Urgell, Barbara Romeu, ha explicado que “este evento vuelve a poner la Seu en el mapa del deporte internacional con el encuentro de la élite del Piragüismo y es gracias a un equipo humano del Parc Olímpic que lo hace posible además de federaciones, instituciones, y patrocinadores, especialmente Cadí como sponsor local, y el club Cadí Canoe Kayak y todos los deportistas presentes”.
Meritxell Rodríguez, gerente del Parc Olímpic del Segre, ha manifestado que "el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 comienza en la Seu este fin de semana con la primera Copa del Mundo de la temporada. Somos la ciudad más pequeña en este calendario pero nos consta que estamos al más alto nivel. Participan en este evento 44 países, 244 atletas con 260 salidas en SL y 128 en Caiac Cross. En total unas 900 personas acreditadas” La responsable del equipamiento ha querido destacar también que gracias a un acuerdo con IDAPA 700 alumnos de todo el Pirineo asistirán el viernes como espectadores de la Copa del Mundo. El objetivo es dar a conocer el deporte y conseguir más practicantes de futuro entre niños y niñas locales. También ha estado presente en el acto el presidente de la Federación Catalana de Piragüismo, German Jiménez.