Johan Cruyff ya tiene su calle en Torrelameu
Descubrió la placa su hijo Jordi entre un gran número de peñistas y ‘cruyffistas’

Jordi Cruyff, entre autoridades y directivos, tras descubrir la placa de la calle con el nombre de su padre. - IMMA CARRASCÓS
El mítico futbolista y técnico Johan Cruyff, fallecido en 2016, ya tiene su calle en Torrelameu. Es la segunda que hay en Catalunya después de la de Vallfogona de Riucorb (Tarragona). En el acto de inauguración de la placa en la calle que llevará a partir de ahora su nombre estuvo presente el hijo de Johan Cruyff, Jordi, representando a la familia. También asistieron los directivos del Barça Sisco Pujol y Miquel Camps, los exjugadores Josep Lluís Moragues y Berni Tamames, la directora de la Fundació Johan Cruyff, Pati Roura, así como miembros de peñas, la Agrupació de Veterans de Sitges, el alcalde de Vallfogona de Riucorb, Francesc Llobet, y la Penya Johan de Santa Coloma de Gramanet.
Hacia las doce del mediodía se descubrió la placa de la calle y se inauguró la misma, una iniciativa del alcalde de la localidad, Carles Comes y de la Penya Barcelonista de Torrelameu. Jordi Cruyff, en su discurso, recordó la figura de su padre. “Si mi padre estuviera aquí, diría: Por esta calle yo puedo ir a más velocidad con el coche porque es mi calle”, dijo entre las risas de los asistentes. Posteriormente, se tuvo lugar a un vermut popular y una comida. La calle está ubicada en una zona en la que ya hay una pista polideportiva, pádel y skate y sus impulsores señalaron que han elegido a Cruyff, no solo por ser un referente del deporte a nivel mundial, sino también “por los valores que representa en el deporte y en la sociedad”, destacó Comes. El viernes, como acto preliminar, hubo una mesa redonda conducida por el periodista deportivo Xavi Torres.
Habrá tercera calle
Las de Torrelameu y Vallfogona de Riucorb no serán las únicas calles Johan Cruyff de Catalunya. El ayuntamiento de Barcelona aprobó hace dos años dedicar una calle al exjugador y exentrenador azulgrana. Será una vía que unirá la antigua Masia de Can Planes con el nuevo Spotify Camp Nou. La inauguración de la misma debería producirse una vez hayan finalizado las obras del Espai Barça.