SEGRE

CICLISMO

Pogacar dinamita el Tour

Gana la primera gran etapa pirenaica con una exhibición desde la primera rampa del puerto en el que fue derrotado en 2022. Aventaja en 3:31 a Vingegaard

El esloveno Tadej Pogacar festeja en meta su victoria en la primera gran etapa pirenaica. - EFE

El esloveno Tadej Pogacar festeja en meta su victoria en la primera gran etapa pirenaica. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) dio ayer un paso de gigante para ganar el cuarto Tour de Francia tras firmar una inolvidable exhibición en solitario que le llevó al triunfo y al maillot amarillo en la duodécima etapa disputada entre Auch y Hautacam, de 180,6 kilómetros, primer capítulo de alta montaña en Pirineos. Salió el arcoíris en los Pirineos. En el primer asalto de montaña, golpe monumental de Pogacar al Tour, por la vía rápida. Ataque a 12 kilómetros de meta y escalada en solitario, consigo mismo como rival, sin nadie a rueda. Una demostración marca de la casa, de especial trascendencia, pues la estocada en la general fue monumental.

Hasta el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se unió en la línea de meta a la ovación a Pogacar, quien levantó los brazos para celebrar su hazaña. La tercera en la presente edición, la vigésima en el Tour, la 102ª en su palmarés. En la cima de Hautacam entró tras 4h.21:19, a una media de 41,5 km/hora. El estacazo fue el siguiente: 2:10 a Vingegaard, noqueado; 2:23 al alemán del Bora Florian Lipowitz, 3:35 a Remco Evenepoel, 4:08 a Primoz Roglic, 12:31 a Carlos Rodríguez y 16 minutos a Enric Mas.

Las cifras cantan. Pogacar, a la primera de cambio, dejó el camino allanado a París. Sin rastros de la caída de la víspera, se puso de nuevo el maillot amarillo y ya con diferencias muy serias. Ya le saca 3:31 a Vingegaard y 4:45 a Evenepoel, que están en el podio provisional, mientras que los españoles Rodríguez, duodécimo, y Mas, decimoquinto, están ahora a 17:56 y 21:37, respectivamente.

Los 13,5 kilómetros de Hautacam, y sus duras rampas para una media del 7,9 por ciento de pendiente, son historia viva del Tour de Francia. Primero, entre los protagonistas actuales, porque en 2022 el Visma llevó a cabo la estrategia perfecta con Sepp Kuss y luego con el ‘escapado’ Wout van Aert para eliminar a los compañeros de Pogacar en el UAE y, luego, hacer que el esloveno se viniera abajo con el cambio de ritmo de Van Aert y el ataque definitivo de Vingegaard.

Por eso en este 2025 Pogacar se tomó la revancha y se desquitó de aquel momento en que perdió el Tour de 2022. Y, además, con la poesía de ver a su compañero Jhonatan Narváez lanzarle con un cambio de ritmo brutal que ya desconectó al danés de la rueda de Pogacar. Y el esloveno culminó el ataque a 12 kilómetros de meta, casi al pie de un Hautacam que volvió a no defraudar. “¿Revancha? La etapa de 2022 estaba en mi mente y ahora soy yo quien ha ganado. Lo habíamos preparado muy bien con el equipo y eso facilita las cosas”, aseguró el corredor del UAE.

Hoy se vivirá la segunda y última cita contra el crono de la presente edición, con los Pirineos como escenario. Una cronoescalada de 11 km entre Loudenvielle y Peyragudes que puede dejar más sentenciado aún el título.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking