SEGRE

Octavo doblete

Nueva exhibición de Marc Márquez, que ya acumula ocho grandes premios ganando el esprint del sábado y la carrera del domingo, cinco de ellos seguidos. Aumenta a 120 puntos su ventaja por el abandono de su hermano Àlex tras colisionar con Joan Mir

Marc Márquez, flanqueado en el podio por Bezzecchi y Pedro Acosta. - MOTOGP

Marc Márquez, flanqueado en el podio por Bezzecchi y Pedro Acosta. - MOTOGP

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Marc Márquez protagonizó una auténtica exhibición de fuerza con su octava victoria y la quinta consecutiva de la temporada al vencer el Gran Premio de la República Checa de MotoGP y se marcha al parón veraniego todavía más líder del campeonato después del ‘cero’ encajado por su principal rival, su hermano Àlex Márquez (Ducati), que tuvo que abandonar por una caída, mientras que Pedro Acosta (KTM) se subió al podio al terminar tercero por detrás del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia).

Después de lograr el sábado su undécimo triunfo en 12 esprints este curso, un éxito envuelto en incertidumbre por la presión de sus neumáticos, el octocampeón del mundo no falló tampoco en la carrera larga, en la que, después de superar al ‘poleman’ Francesco Bagnaia (Ducati) en la salida, tomó el mando en la cuarta vuelta al sobrepasar a otro transalpino, Bezzecchi. La caída en el segundo giro de Àlex, que se llevó puesto a Joan Mir (Honda), permite a Marc, con otro fin de semana de 37 puntos, el octavo doblete en lo que va de temporada y el quinto consecutivo, afianzarse todavía más en la cabeza de la clasificación general de pilotos, en la que aventaja en 120 puntos a su hermano y en 168 a ‘Pecco’ Bagnaia.

Marc salió a pista con la carrera perfectamente planificada y no se perturbó ante el ataque inicial de Marco Bezzecchi, que superó a su compatriota Bagnaia, que arrancaba desde la ‘pole position’, para situarse líder. El italiano aguantó firme en cabeza, con Márquez y Acosta detrás a cinco décimas de segundo y dando la impresión en todo momento de que el leridano estaba controlando la situación y esperando las circunstancias ideales para atacar, aunque apenas se habían completado seis vueltas de las 21 previstas.

Pero, efectivamente, a partir de ese sexto giro Marc Márquez comenzó a presionar a Bezzecchi, al igual que Enea Bastianini atacó por detrás a ‘Pecco’ Bagnaia para ponerse en la cuarta posición, pero en el siguiente giro, en la curva tres, Bastianini acabó por los suelos. Fue en el octavo giro cuando el de Cervera optó por adelantar en la curva tres a Bezzecchi para ponerse líder de la carrera y comenzar a marcar su propio ritmo, con Acosta pegado a la estela del italiano.

En la undécima vuelta Marc ya había consolidado su ventaja respecto a la pareja perseguidora, además de un nuevo récord de vuelta rápida, que dejaba patente la superioridad del ocho veces campeón del mundo, aunque la carrera entraba en una fase desconocida ante la duración del rendimiento de los neumáticos según se iban desgastando. Lejos de conformarse con la situación, Marc Márquez apretó en la decimocuarta vuelta para establecer un nuevo récord de vuelta rápida con un espectacular 1:53.787 que elevaba su ventaja por encima del segundo y medio respecto al dúo formado por Bezzecchi y Acosta.

Y no paró ahí la exhibición, ya que un giro después volvió a batir el récord al rodar en 1:53.691 y marcharse ya a más de dos segundos de sus perseguidores hacia una victoria que resultaba inapelable y que solo una caída o avería podían evitar. No hubo sorpresas ni sobresaltos hasta el final de la prueba, que ganó de manera impecable Marc Márquez, por delante de Marco Bezzecchi y Pedro Acosta, que le acompañaron en el podio, con ‘Pecco’ Bagnaia en la cuarta posición, por delante de Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Jorge Martín, Fermín Aldeguer, Brad Binder y Pol Espargaró.

Aunque llegó a tener una ventaja de más de dos segundos y medio, Marc acabó con una diferencia de 1,7 segundos respecto a Bezzecchi y más de tres sobre Pedro Acosta, que lograba su primer podio de la temporada aguantando los ataques finales de ‘Pecco’ Bagnaia, quien se tuvo que conformar con la cuarta plaza. Muy mala suerte, una vez más, para el campeón del mundo de MotoGP en 2020, Joan Mir, que cuando iba en la quinta posición fue embestido por detrás por Àlex Márquez y ambos quedaron fuera de carrera.

En el polo opuesto se situó Jorge Martín (Aprilia RS-GP), vigente campeón del mundo de MotoGP, que volvía a la competición tras su grave accidente de Catar y que supo solventar con maestría su regreso, primero al conseguir entrar directamente en la segunda clasificación y después con la séptima posición final en el gran premio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking