Enésimo recital
Marc Márquez firma en Hungría el séptimo doblete seguido y encarrila su noveno título mundial. Suma el de Balaton a su lista de circuitos conquistados

Àlex Márquez sufrió una caída en la curva 1 y acabó decimocuarto. - ESTRELLA GALICIA 0,0
El piloto leridano Marc Márquez (Ducati) logró la victoria ayer en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Hungría, decimocuarta cita del Mundial de motociclismo, y puso el broche a otro fin de semana perfecto con doblete sábado-domingo, afianzando su liderato de la general, mientras que Pedro Acosta (KTM) terminó en segunda posición.
Después de llevarse el triunfo en la carrera al esprint del sábado, la 12+1 del curso, el de Cervera no falló tampoco ayer, para marcharse del novedoso Balaton Park, el 22º circuito donde ha conseguido imponerse y donde inaugura el palmarés de ganadores, con 37 puntos más en la cartera. Con ello, sella su séptimo doblete consecutivo y su décima victoria de 2025 en carreras largas, donde solo se le han resistido cuatro. Todo en una carrera en la que Pedro Acosta firmó una espectacular actuación premiada con el segundo puesto, por delante del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), y con el vigente campeón del mundo, Jorge Martín (Aprilia), logrando la mejor posición en carrera desde su regreso tras la lesión rozando el podio, cuarto.
El triunfo permite a Márquez alcanzar los 455 puntos, aventajando en 175 al segundo de la general, su hermano Àlex (Ducati), que solo pudo ser decimocuarto lastrado por una caída en la primera vuelta, y en 227 al tercero, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), noveno ayer.
Balaton Park buscaba a su primer campeón en la categoría reina y la carrera empezó frenética y con susto para el líder. Mientras el italiano Fabio Di Giannantonio (Ducati), que salía tercero, se veía obligado a entrar en boxes para cambiar de moto, el de Cervera fue superado en la salida por Bezzecchi, con el que poco después se tocaba. El octocampeón evitó la caída, pero no así Enea Bastianini (KTM) y Àlex Márquez, sin opciones a las primeras de cambio. Bezzecchi, enlazando vueltas rápidas, imponía su ritmo al frente mientras el mayor de los Márquez marchaba tercero. Se deshizo de Franco Morbidelli (Ducati) en el quinto giro y empezó a ‘volar’ para remontar una desventaja de más de un segundo con el italiano. Por detrás, Acosta también adelantaba a Morbidelli y se situaba en posiciones de podio.
Márquez esperó con paciencia su oportunidad y la encontró en la vuelta 11 de 26; en la curva 1, aprovechando la aspiración de la recta principal, superó a Bezzecchi y pasó a comandar la cita, y ya nadie le discutiría la victoria. El gran atractivo hasta el final de carrera fue la lucha entre el italiano y Acosta por el segundo puesto, que se llevaría el murciano. En cuanto al resto de españoles, Martín fue cuarto; Pol Espargaró (KTM), sustituto del lesionado Maverick Viñales, concluyó octavo; Alex Rins (Yamaha) terminó decimotercero, por delante de Àlex Márquez; y Fermín Aldeguer (Ducati), que se fue al suelo, quedó decimosexto, fuera de los puntos.
Por su parte, el hispano-colombiano David Alonso (Kalex), vigente campeón de Moto3, conquistó su primera victoria en Moto2 tras superar por una décima al ‘poleman’ del sábado, el brasileño residente en Alcarràs Diogo Moreira (Kalex), y el líder del campeonato, el español Manu González (Kalex). Por último, el español Máximo Quiles (KTM) firmó su segunda victoria de la temporada en Moto3 después de protagonizar una vibrante lucha con el argentino Valentín Perrone (KTM), al que superó por solo 18 milésimas.
❘ budapest ❘ Marc Márquez se mostró satisfecho de haber podido ir tan “bien” en el Gran Premio de Hungría, pero cree que “la película cambiará” dentro de dos semanas en el Gran Premio de Catalunya. “Intentaremos hacerlo, pero ya veréis que en Montmeló la película cambiará. Este era un circuito muy peculiar, raro, antitrazadas. Esto a mí se me da mejor, cuando tienes que improvisar. Montmeló es más tiralíneas y aquí había ese T2 con las dos rápidas de derechas, que dentro de los pilotos de Ducati estaba en la media o de los más lentos. En Montmeló, todo de derechas, largas, intentaremos gestionarlo de la mejor manera”, señaló en declaraciones a DAZN.
Para el de Cervera, el de Barcelona-Catalunya “es uno de los circuitos que otro año marcaría muy en rojo. Es de los que me ha costado más”, avisó. En casa no gana desde 2019 (el último curso en el que se coronó), aunque el año pasado, con la Ducati Gresini, pudo ser tercero en el Gran Premio de Catalunya y segundo en el Gran Premio Solidario que cerró el campeonato.
Sobre la carrera de ayer dijo: “En la primera curva he visto que Bezzecchi estaba dentro y tenía margen para dejar frenos. No esperaba que Bezzecchi la parara tanto, pero he tenido paciencia para pasar, apretar y gestionar. He ido muy bien, no puedo decir lo contrario”, reconoció el piloto leridano.
Marc podría ser campeón en Misano
Marc Márquez ya puede empezar a hacer cálculos para la consecución del campeonato. Las matemáticas indican que podría proclamarse campeón en Misano, el próximo 14 de septiembre. Para conseguirlo, necesitaría aumentar su ventaja en al menos 10 puntos sobre su hermano Àlex en la próxima cita del calendario, que se disputará en el Circuit de Barcelona-Catalunya entre el 5 y el 7 de septiembre. De lograrlo, llegaría a Misano con una diferencia de 185 puntos, suficiente para asegurarse el título teniendo en cuenta que en cada fin de semana hay 37 puntos en juego (25 de la carrera larga y 12 de la Sprint).
“Este no ha sido nuestro fin de semana”
Àlex Márquez, que había sido penalizado con tres posiciones en la parrilla de salida, reconoció que “este no ha sido nuestro fin de semana y, también por la penalización en parrilla, tampoco ha resultado ser nuestro domingo. He tenido una caída en las primeras vueltas y a partir de ahí todo se ha puesto cuesta arriba. Sabíamos que este circuito nos iba a complicar la vida. Ahora intentaremos reiniciar y pensar en Barcelona, un trazado al que mi estilo se adapta claramente mejor”.