CICLISMO
Vingegaard recupera el liderato en el triunfo del UAE
La etapa de hoy pasa por la Cerdanya y el Alt Urgell y acaba en Andorra

Vingegaard, con el maillot rojo de líder de la general. - EFE
El UAE Team Emirates-XRG se llevó este miércoles la contrarreloj por equipos de la quinta etapa de la Vuelta a España 2025, una jornada de 24,1 kilómetros con salida y llegada en Figueres que supuso el cambio en la clasificación general: el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) recuperó el maillot rojo en detrimento del francés David Gaudu (Groupama-FDJ), que lo lució en la etapa de ayer y cae a la sexta plaza de la general, después de que su equipo, el Groupama-FDJ, finalizara ayer noveno, a 24 segundos de los líderes.
Así, el corredor danés volverá a vestir de rojo hoy, cuando la ronda disputa la primera de las dos etapas que pasa por la provincia de Lleida, con salida en Olot y llegada en Pal (Andorra), con el segundo puerto de primera categoría de la jornada. El pelotón entrará en territorio leridano por la Cerdanya, recorriendo la N-260 hasta La Seu d’Urgell, cuando se tomará el camino hacia la frontera andorrana por la N-145. Ambas vías estarán cortadas al tráfico hasta el paso de la carrera, que si cumple las previsiones, debería entrar en la provincia de Lleida sobre las 15.30 y llegará a Andorra sobre las 16.45.
El dominio del conjunto emiratí fue absoluto, parando el cronómetro en 25:26.25 a una media de 56,8 km/h, un registro que les dio la victoria con 7 segundos de ventaja sobre el Visma-Lease a Bike de Vingegaard y 9 respecto al Lidl-Trek. El Movistar Team, primer bloque español, acabó en sexta posición a 17 segundos, un resultado que les mantiene en la pelea aunque sin brillo.
En la lucha por la general, la atención se centró en el pulso entre Vingegaard y los hombres del Team Emirates. El doble ganador del Tour de Francia volvió a enfundarse el maillot rojo tras solo una jornada y ahora tiene una renta de ocho segundos sobre tres corredores del Emirates: Juan Ayuso y Joao Almeida, que parten como dos de sus principales competidores por la victoria final, y también Marc Soler.
La etapa arrancó pasada por agua, con lluvia en los primeros compases que complicó el trabajo de las escuadras menos potentes. Incluso se vivió un parón momentáneo cuando dos manifestantes irrumpieron en la carretera portando una pancarta en apoyo a Palestina por la guerra en Gaza cuando pasaba el Israel-Premier Tech. Su presencia obligó a parar la carrera durante unos instantes y se reanudó sin problemas.