Títulos y ascensos convierten a Lleida en una potencia del hockey patines
Seis clubes han subido este año y es el deporte de élite más laureado en Ponent

Las jugadoras del Vila-sana celebran el título de campeonas del mundo que lograron en Argentina.
El hockey leridano vive el mejor momento de su historia. El Vila-sana logró tres títulos, incluido el de campeón del mundo de clubes que, unido a los tres de la WSE Europe Cup que tiene el Llista, lo convierten en el deporte más laureado a nivel internacional. Seis ascensos complementan la presencia de tres equipos en la élite.
Tres equipos en la máxima categoría, títulos, presencia en varias finales más y numerosos ascensos logrados la pasada temporada, hacen que el hockey leridano esté en el mejor momento de su historia. “Hay mucha gente que lleva trabajando bien en estos últimos diez años y esto es el reflejo de este trabajo”, explica Marc Soler “Marsu”, exjugador de élite con el Lleida Llista y que ahora, como entrenador, ha contribuído a este éxito al frente del Mollerussa, al que subió a Nacional Catalana.
En la OK Liga masculina compite el Llista, ahora Pons Lleida y el Vila-sana y el Alpicat en la femenina. El primero, todo un histórico que en 2026 celebrará su 75 aniversario. El Vila-sana, ascendido en 2017 y se ha asentado como un referente del hockey femenino estatal e internacional y con numerosas internacionales españolas. Además, el Fraga también está en la máxima categoria femenina, con un técnico leridano al frente, Jordi Capdevila.

Les jugadores de l’Alpicat celebren l’ascens a l’OK Lliga Femenina, a la qual tornaven dos anys després. - FEP
Aunque el Alpicat masculino descendió la pasada temporada a OK Liga Plata, el femenino fue uno de los equipos leridanos que ascendieron. Las del Segrià subieron a OK Liga y este fue uno de los seis ascensos que protagonizaron clubs leridanos. El Mollerussa y el Cadí La Seu subieron a Nacional Catalana, la tercera categoria estatal, donde coinciden con el Bell-lloc, un club también histórico que disputó el play off para subir a OK Liga Plata. El Juneda, otra cantera inagotable de jugadores, subió a Primera Catalana y, en féminas, el Vila-sana C y el Pons Lleida lo hicieron a Primera Catalana.
La pasada temporada ya es histórica con los tres primeros títulos del Vila-sana, que se proclamó campeón del Mundo, de la Supercopa y de la Copa de la Reina. Era un premio merecido hacía tiempo, ya que antes habían perdido tres finales, la de la Supercopa de 2023 y las de la Champions del 2023 y 2024.
Otro club con historia y títulos, el Lleida Llista, rozó dos nuevos galardones, ya que tras clasificarse por primera vez para la final de la Copa la perdió ante el Reus y volvió a hacer historia en Europa, con su sexta clasificación para la Final Four de la WSE Europe Cup. Es el único equipo que ha disputado seis, y de forma prácticamente consecutiva (2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2025). Hay que tener en cuenta que en 2020 no hubo competición y que en 2024 no la jugó porque disputó la máxima competición continental, la Champions. Además, el Llista tiene el récord de ser el único que ha ganado tres títulos consecutivos en este torneo, 2018, 2019 y 2021. En esta temporada 2025-2026, celebrará su 75 aniversario y luchará por ampliar su palmarés.

El Pons Lleida que va jugar, per primera vegada, la final de la Copa del Rei, perduda contra el Reus. - CLARA LIÁÑEZ
Su entrenador, Edu Amat, explica que “ya hace años que se está trabajando muy bien en la base y esto ha hecho que crezca el nivel, como demuestra que desde Lleida también se ganan títulos de base”, recuerda. Esta pasada temporada El Vila-sana fue campeón de Catalunya en Fem 11 y Fem 15, subcampeón de España en Fem 17 y campeón de la Copa en Fem 15. “Tampoco hay 20 clubes en las comarcas leridanas, pero sí hay clubes que son referentes y muchos jugadores formados aquí han salido fuera y cuando han vuelto como entrenadores lo han hecho con otras ideas que han ayudado a seguir creciendo”, añade.
Rubén Fernández, entrenador del Alpicat masculino que la pasada temporada se quedó a las puertas del ascenso a OK Plata con el Bell-lloc, insiste en el buen trabajo de técnicos leridanos. “Se ha juntado talento y ahora los equipos de Lleida son muy atractivos para venir a jugar”. Y no cree que sea flor de un día. “Bell-lloc, Mollerussa y Juneda tienen proyectos que aspiran a subir”, indica.
Lluís Rodero, técnico del Vila-sana, cree que “los clubes leridanos nos hemos puesto las pilas, se trabaja bien, pero habría que seguir potenciando la formación. Es un orgullo para los entrenadores leridano estar donde estamos, pero hay que seguir aprendiendo y no podemos quedarnos con estos éxitos. Hay que compartir cosas entre clubes porque eso nos hará más grandes a todos”, concluye.