FÚTBOL
España se exhibe en Turquía
Solventa con una goleada la salida más exigente en su camino hacia el Campeonato del Mundo. Pedri abrió y cerró el marcador, que completó Merino con un triplete y redondeó Ferran Torres

Lamine Yamal controla el balón en una acción del partido de ayer. - EFE
❘ KONYA ❘ La salida más compleja de España camino del Mundial 2026 la solucionó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía (0-6) con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con un triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Concienciada de que era el partido clave para la clasificación directa al Mundial 2026, torneo señalado en rojo por una generación que se ha empeñado en hacer historia, España se puso su mejor traje. Ya había demostrado en la Eurocopa 2024, ante la anfitriona Alemania, que no hay ambiente que le intimide. No lo conseguiría Turquía, que sacó el partido de Estambul y lo trasladó a Konya buscando una mayor presión ambiental.
La apagó en seis minutos una selección que borda el fútbol. En tiempos distintos, con un fútbol evolucionado, pero acercándose a la excelencia de la generación dorada española que ganó el único Mundial entre dos Eurocopas inolvidables. España exhibe todas las cualidades que persigue cualquier equipo. Intensa, tranquila con balón, brillante, insaciable, tan dominante como vertical. Empequeñece rivales.
Con movilidad continua, ofreciendo siempre líneas de pase al que tiene el balón. Generando situaciones de uno contra uno en bandas para exhibir extremos. Defendiendo con la misma intensidad en las ayudas. Un recital para el recuerdo en Konya, donde marcó en 45 minutos más goles de los que había hecho en cinco precedentes en visitas a Turquía, para llegar al descanso con un 0-3 incontestable. Tres tantos que pudieron ser seis con algo más de precisión en el remate.
A dos partidos de su récord histórico de encuentros sin perder, con 27 consecutivos. Muy pronto, como en Bulgaria tres días antes, lanzó un mensaje España. En el mismo minuto marcaba, el seis, con Pedri iniciando la cuenta de goles. España había apagado la presión ambiental con posesión efectiva, transmitiendo una tranquilidad que se personificó en Pedri. En su segundo intento, tras toparse con Cakir, segundos después lanzó un amago a su defensor y colocó su derechazo en la red donde la estirada del portero turco era improductiva. Todo ello con un Lamine Yamal que ofreció todo un recital, al que solo le faltó el gol. Sí qe marcó antes del desacanso Merino, que firmó dos goles.
En la segunda parte, con todo sentenciado, la consigna de De la Fuente fue clara. Quiere un equipo en continuo crecimiento. Prohibido relajarse como en Bulgaria desde la superioridad. Sus jugadores le hicieron caso. Turquía fue castigada sin piedad al contragolpe. Marcó Ferran Torres, repitió Merino y cerró el marcador el mismo que lo había abierto, Pedri.