FÚTBOL
Golpe de realidad: el AEM pierde su primer partido de la temporada ante un Alavés muy fuerte
El AEM pierde su primer partido de la temporada ante un Alavés muy fuerte que sacó partido de los errores leridanos. Las de Joan Bacardit encajaron tres tantos en un choque poco brillante defensivamente y muy marcado por las polémicas arbitrales

Inés celebra con rabia el tanto que suponía el empate llegando al cuarto de hora de juego. - MARC DOMINGO
❘ vitoria ❘ El AEM cayó ayer por 3-1 frente al Deportivo Alavés, uno de los equipos más potentes de la competición, en su primer desplazamiento liguero. Las de Joan Bacardit, que venían de eliminar al Atlético Baleares de la Copa a domicilio entre semana, se vieron superadas por el equipo vitoriano, que con un doblete de Carmen Sobrón –que llegó tras dos decisiones arbitrales controvertidas– y un tanto de Inés Altamira, de penalti, consiguió someter a las del Segrià. A pesar del gol de Inés Faddi para colocar el 1-1, el AEM terminó perdiendo el invicto que arrastraban desde pretemporada.
En el partido, el AEM saltó al terreno de juego con el mismo esquema que en sus anteriores dos choques: un 3-4-1-2. Sin embargo, el Alavés de Andrea Esteban supo como inutilizarlo desde el comienzo y en el minuto 4 aprovechó un balón a la espalda de la defensa leridana para que Carmen Sobrón anotara el 1-0 con una magnífica vaselina. Las jugadoras leridanas se quejaron de un agarrón de la goleadora sobre Sílvia Peñalver, pero la colegiada no lo señaló. Tras el gol, las de Vitoria se crecieron y anularon la salida de balón del AEM, generando así más ocasiones antes de superar los primeros cinco minutos.
No obstante, con el discurrir de los minutos, las leridanas fueron revirtiendo la superioridad de las vascas y encontraron espacios a la espalda de la zaga rival. De hecho, la primera buena combinación que hilaron terminó con el tanto del empate de la capitana leridana, Inés Faddi, quien aprovechó un mal rechace de Sofía Fuente entrando desde segunda línea y empató el choque en el minuto 14 (1-1). Dos minutos después, María Lara lo volvió a intentar tras una gran conexión con Cintia Hormigo, que ayer jugó su primer partido completo con el AEM ante sus excompañeras, pero cuando entró en el área una defensora del Alavés tocó el balón con las manos. La árbitra no señaló nada, a pesar de las protestas leridanas.
Llegado el ecuador del primer tiempo, el equipo de Bacardit había logrado imponer su juego. Aun así, en el minuto 25, Ainhoa Guallar firmó una acción individual por banda izquierda hasta entrar en el área que se vio frenada en seco por una dura entrada de Inés, quien cometió penalti y vio la cartulina amarilla. La responsable de ejecutar la pena máxima fue Inés Altamira, zaguera vitoriana, que no perdonó y colocó el 2-1. La ventaja vitoriana dejó tocado a un conjunto leridano que no volvió a tener otra ocasión hasta el minuto 45, cuando la propia Inés envió un remate muy desviado por encima del travesaño, llegando así al descanso.
En la reanudación, el AEM no se encontró y al contrario que el primer tiempo fue incapaz de generar buenas ocasiones. Bacardit intentó agitar el partido y dio entrada a Ransanz y Blasco por Inés y María Amaya, respectivamente.
Acto seguido, pareció que reaccionaba con una oportunidad de Noe Fernández que fue directa a las manos de Sofía Fuente. Sin embargo, en el minuto 63, Carmen Sobrón sentenció el choque con un gol proveniente de un centro lateral en el que se anticipó a Peñalver para colocar el 3-1. El gol no estuvo exento de polémica, pues una de las asistentes hizo el gesto de levantar el banderín, cosa que reclamaron las futbolistas leridanas, de nuevo sin suerte, pues el tanto terminó subiendo al marcador.
En el 72, Bacardit dio entrada a Loba, Charle y Nora con el objetivo de generar alguna ocasión y presionar al Alavés de cara a los últimos minutos del choque. No obstante, la incapacidad de superar la presión vasca para encontrar buenas ocasiones fue definitiva. Las del Segrià lucharon, pero el Alavés se mostró muy sólido en defensa, frenando los intentos del AEM por superar una línea del centro del campo que parecía un muro. Finalmente, el marcador de Ibaia reflejó un 3-1 que certificó la primera derrota del AEM en Liga y el fin de una racha invicta que se extendía desde la pretemporada.