SEGRE

MOTOCICLISMO

Ya hay fecha para la fiesta de campeón de Marc Márquez en Cervera: mantendrá la rúa, pero cambiará de formato

Después de seis años, la capital de la Segarra volverá a celebrar un título de Marc Márquez y el posible subcampeonato de Àlex

Marc Márquez, festejando el domingo su séptima corona de MotoGP en el podio del Gran Premio de Japón. - LAIA PEDRÓS

Marc Márquez, festejando el domingo su séptima corona de MotoGP en el podio del Gran Premio de Japón. - LAIA PEDRÓS

Creado:

Actualizado:

En:

Cinco años después, Cervera volverá a teñirse de rojo para festejar un nuevo título mundial de Marc Márquez, el noveno de su carrera deportiva y el séptimo de MotoGP, que certificó este pasado domingo al ser segundo en el Gran Premio de Japón. El 22 de noviembre es la fecha elegida por el campeón leridano y su Fan Club, a falta de confirmación, para celebrar esta nueva corona, que también incluiría el subcampeonato de su hermano Àlex, un objetivo que perseguirá el menor de la saga en las cinco pruebas que restan para acabar el Mundial, en pugna con un renacido Pecco Bagnaia, dominador absoluto en tierras niponas y que amenaza con arrebatarle el segundo puesto.

No sería la primera vez que los dos hermanos comparten protagonismo. En 2014 festejaron el primer doblete de campeones, con el primer título de Marc en MotoGP y el primero de la carrera de Àlex, el de Moto3, mientras que en 2019, en la última celebración hasta la fecha, el mayor de la saga levantaba su sexta corona en la categoría reina y su hermano el título de Moto2.

Fuentes del Fan Club confirmaron a SEGRE que la celebración seguirá el patrón de anteriores ediciones, pero con un cambio de formato que no quisieron desvelar. Habrá rúa por las calles, “pero diferente”, señalaron. Esta vez, Marc y su equipo no irán subidos a bordo del camión del Fan Club, que se ha retirado por motivos de seguridad, por lo que el vehículo sobre el que transitarán “es una sorpresa”, apuntaron. El punto de inicio seguirá siendo la plaza de la Universitat y la fiesta final se hará, como es habitual, en la plaza Magdalena de Montclar, la antigua Pius XII.

Marc Márquez, el hombre récord de joven y ahora como ‘veterano’

Desde siempre, Márquez ha sido un hombre récord. Batió casi todas las marcas de precocidad: el más joven en vencer en 125, Moto2 y MotoGP; la pole más joven, honor que le quitó Quartararo; la victoria más temprana (Austin 2013), que sigue vigente, y el campeón más joven de la categoría reina, con 20 años y 266 días, arrebatándoselo a Freddie Spencer.

Ahora, con 32 años, sigue entrando en los libros de historia. No es, aún, el campeón de más edad, pues ese honor lo tiene Leslie Graham, cuando ganó en 1949 con 37 años y 340 días. El de Cervera es el quinto más mayor en obtenerlo, tras Phil Read, en 1974 con 35 años y 208 días; Mick Doohan, en 1998 con 33 años y 122 días, y Giacomo Agostini, en 1975 con 33 años y 69 días. 

Pero el leridano sí tiene ya algunas plusmarcas de longevidad. Es el que más ha tardado en repetir corona, seis años, entre 2019 y 2025. El récord anterior lo tenía Casey Stoner, que esperó cuatro años (de 2007 a 2011). Tres tuvieron que esperar Valentino Rossi (2005 a 2008) y Agostini (1972 a 1975). Además, ha batido, de largo, otro récord, el de la mayor distancia entre un título y otro. Lo tenía Agostini, que consiguió el primero en 1966 y el último en 1975; Marc logró el primero en 2013 y ahora el último, por el momento.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking