GIMNASIA
Àngela Mora debutará en los Special Olympics en Oslo
La gimnasta de Maials con síndrome de Down busca patrocinadores

La gimnasta del Club Fedac debutará dentro de dos semanas en los Specials Olympics. - JORDI ECHEVARRIA
La joven gimnasta leridana con síndrome de Down Àngela Mora afronta un nuevo reto en su carrera deportiva, debutar en los Special Olympics. Sería su estreno oficial a nivel internacional, si bien estos dos últimos años ha tomado parte en la Continental Cup de Portugal organizado por el grupo Sunline. Lo hará dentro de dos semanas en Oslo, un estreno que marca otro hito en su camino por conseguir un deporte más inclusivo. En 2021 ya rompió barreras al convertirse en la primera atleta con síndrome de Down en competir en un Campeonato de España absoluto de gimnasia artística en igualdad de condiciones con otras deportistas, superando sobre el tapiz a muchas de ellas. Ahora su reto es que los deportistas con discapacidad mental puedan participar también en unos Juegos Paralímpicos, una batalla que va para largo, como reconoció su entrenadora, Maribel Moncasí. “Ya dimos un paso en el Campeonato de España y ahora sería dar un paso más para la igualdad”, añadió.
Hace unos días, la gimnasta de Maials colgó en su cuenta de Instagram un mensaje en el que buscaba patrocinadores para poder cubrir los gastos que reportarán su participación en los diferentes campeonatos de los Special Olympics en los que tiene previsto tomar parte durante este año. Después de Oslo, la intención es competir en las pruebas de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, un reto que precisa de una inyección económica que la familia no puede permitirse.
“Tinc un nou repte. Vaig competir en l’Estatal y ara vull competir a nivel internacional. M’ajudes?”, esbozaba la joven gimnasta del Fedac Lleida en el vídeo de promoción de una campaña que ya ha despertado el interés de alguna firma. “Nos han llamado algunas empresas, pero todavía no hay nada cerrado”, explicó ayer su madre Olga.
Àngela sigue entrenando duro cada semana y reconoce que poder debutar en los Specials Olympics “es muy importante para mí” y aseguró que sus objetivos en Oslo son “seguir aprendiendo y pasármelo súper bien”. La gimnasia, que empezó a practicar cuando tenía ocho años, es su vida. “Me gusta mucho y mis compañeras son como de la familia”, indicó.