SEGRE

HOCKEY

Impugnación al Vila-sana

Podria perder por alineación indebida el partido que ganó 0-11 en la pista del Bigues i Riells. Incumplió la norma de que la mitad de las jugadoras del acta fueran seleccionables por España

Jugadoras del Vila-sana celebran un gol el pasado sábado. - CLARA LIÁÑEZ

Jugadoras del Vila-sana celebran un gol el pasado sábado. - CLARA LIÁÑEZ

José Carlos Monge

Creado:

Actualizado:

En:

El Vila-sana podría encontrarse con que los tres puntos que sumó el sábado en la pista del Bigues i Riells, tras imponerse 0-11 en el primer partido de Liga, se convierten en 0, si prospera la impugnación que ha hecho el equipo barcelonés por una posible alineación indebida que supuetamente habría cometido el equipo leridano. La normativa señala que de las jugadoras que constan en el acta, la mitad tienen que ser seleccionables por España. Y el Vila-sana, lastrado por las numerosas bajas, alineó a nueve jugadoras, de las que solo cuatro cumplirían el requisito de ser seleccionables.

“Desde el club todavía no hemos recibido nada por parte del Comité”, explicaba ayer el presidente de la entidad del Pla d’Urgell, Ramon Porta, quien añadía que “desde diferentes medios se nos ha comunicado la posible infracción y que el Bigues i Riells ya habría presentado la impugnación. Por supuesto, cuando recibamos la notificación, consultaremos con nuestros servicios jurídicos y nos defenderemos. Presentaremos las alegaciones que sean necesarias”, señaló el dirigente.

El Vila-sana, que un verano más no ha podido hacer una pretemporada “normal” al tener a varias de sus jugadoras convocadas con España y compitiendo en el Europeo, ha sufrido además una plaga de lesiones. Son baja por este motivo Laura Pastor y Gime Gómez. Además, Victòria Porta y Anna Salvat han vuelto lesionadas de su participación con la selección, que se proclamó campeona de Europa, por lo que el técnico, Lluís Rodero, tuvo que echar mano del filial para poder reunir un equipo de nueve jugadoras.

Así, jugaron en la pista del Bigues i Riells la portera portuguesa Sandra Coelho, que también jugó el Europeo con su país, y las chilenas Bea Gaete y Josepha Felipe, esta última del filial. Obviamente, ninguna de las tres son seleccionables por España, como tampoco lo son las argentinas Luchi Agudo y Dai Silva, que esta temporada juega en el filial. Aunque ambas tienen también la nacionalidad española, no pueden jugar con la Selección porque son internacionales con Argentina.

Así las cosas, las únicas del acta que cumplían con esta norma eran Aina Florenza, Maria Porta, Elsa Salvanyà y la portera Marta Cerrada. “Puede ser que fuera un error nuestro, lo miraremos. Pero el partido lo ganamos 0-11. Vamos a esperar a ver qué ocurre y, en cualquier caso, lo único que podemos hacer, además de defendernos, que lo haremos, es aprender”.

En el partido, que en el descanso tenía ya un resultado de 0-3, Florenza y Agudo marcaron tres goles cada una, firmaron un doblete Bea Gaete y Elsa Salvanyà y completó la goleada Dai Silva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking