El Lleida CF presenta su Consell Social: "Sin ellos, el club no podría funcionar"
El adjunto a la presidencia, Marc Torres, asegura que será un "órgano consultivo", clave para organitzar la logística de los partidos

El consell social del Lleida CF, aquest dimecres, amb l'adjunt a la presidència del club, Marc Torres.
El Lleida CF presentó ayer públicamente su Consell Social, un organismo que está en funcionamiento desde el pasado julio, cuando se confirmó que el club competiría en Tercera RFEF y que debe “hacer partícipes a los aficionados del día a día del club y que debe ayudarnos a abrir el foco para que el Lleida sea el club de la gente”, según explicó ayer el adjunto a la presidencia, Marc Torres, que señaló que será “un órgano consultivo”, que está siendo clave para la organización logística en los partidos.
Además de un representante del club, el consejo está compuesto por un miembro de cada peña (Blues Nord, Rudes, Molo Esportiu y És Un Sentiment), uno de la asociación Amics del Lleida, un representante de los abonados, actualmente Ricard Borràs, y otro de los exjugadores de la UE Lleida y el Lleida Esportiu, Joan Ramon Puig Solsona. Desde su puesta en marcha, se reúne de forma formal mensualmente, para “hacer balance de la situación del club y trasladar la información de primera mano” aunque la comunicación con la entidad es mucho más fluida.
Torres quiso agradecer “la colaboración espectacular desde el primer momento” del Consell y reconoció que “era una idea que teníamos desde la temporada pasada, pero la situación de este verano reforzó la necesidad de impulsarlo”. “Sin ellos, el club no podría funcionar. El Consell ofrece personas de forma voluntaria y desinteresada para organizar los días de partido y sacar adelante cosas que parecen fáciles pero ahora mismo serían imposibles. Además, aportan ideas de merchandaising y de gestión, que pronto empezaremos a activar, e incluso ayudan a tomar alguna decisión, aunque no es un órgano ejecutivo”, amplió el dirigente.
Además, dejó claro que “es un órgano que ha venido para quedarse, más allá de quien sea el presidente o propietario”, aunque Torres especificó que “no es un órgano que esté previsto jurídicamente ni estatutariamente”. Sin embargo, recalcó que "no es una decisión de cara a la galería, sino que llega como un órgano que sea consultivo, pero que a la vez pueda tener voz si considera que alguna decisión puede ser perjudicial para el club.