Nuevo estadio de piragüismo en Sort de cara al Mundial de ‘freestyle’ y descenso que acogerá en 2027
Invertirán 427.000 € en remodelar el campo de regatas L’Aigüerola. Las obras se harán a finales de 2026 y durarán cuatro meses

Las obras se centran en la ejecución de dos ‘rulos’ sobre los que los palistas realizan las figuras.
Sort se prepara para albergar en el verano de 2027 los Campeonatos del Mundo de descenso en aguas bravas y estilo libre, también llamado freestyle, este último por tercera vez en su historia, después de acoger las ediciones de 2001 y 2019. Para ello, el ayuntamiento de la capital del Pallars Sobirà ha confeccionado un proyecto para remodelar y adecuar el actual estadio de L’Aigüerola, con una inversión que asciende a 427.847,24 euros. Las obras, que está previsto se lleven a cabo entre finales del año que viene y principios del 2027, con una duración de unos cuatro meses, las ejecutará la empresa estadounidense Calibre, especialista en este tipo de instalaciones y que fue la ganadora del concurso. Ahora el proyecto está en exposición pública por si alguien quiere hacer alguna alegación al mismo.
La obra supone una remodelación del estadio que se construyó para acoger el Mundial de 2019, y que tuvo coste final de 584.167,08 euros. Entonces se ejecutaron dos ‘rulos’ para crear las olas o remolinos de agua sobre los que los palistas realizan las figuras y maniobras, pero uno de ellos, que está situado en la parte alta del estadio, no pudo utilizarse para la competición al no haberse podido ajustar a los requerimientos necesarios del caudal. Ahora el objetivo es poder disponer de los dos resaltos para que generen las olas óptimas para la práctica del estilo libre, además de mejorar el canal de by-pass de la margen derecha del río y construir unas estructuras lo más estables posibles que puedan resistir posibles crecidas del río.
“Queremos arreglar la instalación de estilo libre de una vez por todas y convertirla en un referente tanto europeo como mundial, y también hacer un lavado de cara a la zona de eslalon, entre otras infraestructuras”, señaló ayer el alcalde Baldo Farré, que destacó el trabajo que se está haciendo. “Llevamos un año en el proyecto y hemos confiado en una de las mejores empresas mundiales en este ámbito”, añadió.
La empresa estadounidense que ejecutará las obras ha llevado a cabo una simulación hidráulica del proyecto en modelo a escala reducida en la universidad Politécnica de Praga con la finalidad de garantizar el resultado esperado con la ejecución de las obras que se proyectan, especialmente la formación de las olas en los dos resaltos hidráulicos.
La adecuación de la zona de estilo libre y de eslalon no son las únicas mejoras en infraestructuras, ya que el consistorio prevé reformar también el polideportivo y el cauce del río, con una inversión global de dos millones que sufragarán junto a Generalitat y Diputación.
La instalación debe acoger el año que viene una Copa del Mundo
El primer test importante para la organización de Sort con vistas al Campeonato del Mundo de 2027 será la Copa del Mundo del año que viene que la Federación Internacional concedió en 2023 en el momento de su elección como sede mundialista. La competición, prevista del 29 de junio al 5 de julio de 2026, reunirá a los mejores especialistas y servirá de Pre-Mundial.
No hay que olvidar que estos Mundiales de 2027 se organizan en Sort y La Seu, que presentaron una candidatura conjunta. La capital pallaresa acogerá las disciplinas de freestyle y descenso en aguas bravas y el Parc del Segre urgelense las de eslalon y kayak cross.