FÚTBOL
Luz verde a las cuentas
La asamblea del Barça aprueba los números, pese a las pérdidas. Laporta carga contra sus críticos, les llama “sabelotodo” y les envía “bien lejos”

Joan Laporta, ayer durante su intervención en la asamblea de socios compromisarios. - FCB/GERMÁN PARGA
La Asamblea General Ordinaria de socios compromisarios del FC Barcelona aprobó ayer el cierre del ejercicio económico 2024/25, con un resultado final negativo de 17 millones de euros después de impuestos, aunque con un beneficio ordinario de 2 millones antes de impuestos por segundo año consecutivo. La propuesta económica de la Junta Directiva que preside Joan Laporta fue validada por 412 votos a favor, 84 en contra y 31 en blanco, de un total de 553 compromisarios que ejercieron su derecho a voto en una asamblea telemática con sede física en el Auditori 1899.
Laporta defendió las cifras como prueba de la “recuperación económica” del Barça, y elevó el tono frente a sus críticos. “Estamos mucho mejor que hace cuatro años. No hay más ciego que el que no quiere ver. Hemos recuperado la economía del club porque no hemos hecho caso a proclamas catastrofistas ni apocalípticas que ni están ni se esperan”, sostuvo el presidente en un discurso de algo más de media hora, sin leer. Volvió al “contra todo y contra todos” y vaticinó un futuro optimista y próspero. “Somos los únicos garantes de que el Barça sea propiedad de sus socios. Todos los que hablan de gestión como si fuera una empresa, todos esos eruditos, estos sabelotodo… ¡alerta y bien lejos!”, clamó el presidente.
En su exposición, el club destacó el crecimiento de Barça Licensing & Merchandising (BLM), recuperada en 2018 cuando apenas facturaba 64 millones. “Nosotros ya sabíamos que BLM iba a ser la niña de los ojos del club”, confesó el tesorero, Ferran Olivé. El último curso cerró con 170 millones de ingresos, impulsado por el nuevo acuerdo con Nike, y espera alcanzar los 200 esta temporada.
Laporta desveló también que la UEFA quiso castigar al club “sin jugar la Champions” durante una temporada, por el abuso de las denominadas “palancas” que afectaban el ‘fair play financiero’. “Logramos que la UEFA rebajase la multas por incumplimiento del ‘fair play’ financiero, de 60 millones a 15 millones”, insistió. El presidente admitió que el club “no es entusiasta” de disputar partidos tan lejos de casa, como el previsto en Miami a finales de año, aunque celebró que el encuentro supondrá “muchos más ingresos que jugando en Villarreal”.
Laporta ve una “mano blanca” con Flick
Joan Laporta aseguró ayer durante la asamblea que la expulsión del técnico azulgrana, Hansi Flick, el sábado ante el Girona demuestra que “si no hay una mano blanca, se le parece mucho”, en alusión a la decisión arbitral. En este sentido, lamentó que “siempre pasa alguna cosa” antes de un partido como el clásico del domingo en el Santiago Bernabéu.
La grada de animación, joven y paritaria
La vicepresidenta institucional del FC Barcelona y responsable del Espai Barça, Elena Fort, presentó ayer ante los socios y socias compromisarios la nueva grada de animación ‘Gol 1957’ del Spotify Camp Nou, que el club ha pensado para jóvenes de entre 18 y 28 años, con paridad de género y una asistencia mínima del 80% a los partidos.