MOTOCICLISMO
Marc Márquez: "La rivalidad no nos ha separado"
Marc asegura que este doblete difícilmente se podrá volver a repetir || “He perdido años de carrera profesional, pero he ganado seis años de vida personal”, dice sobre las lesiones

Àlex y Marc.
Marc y Àlex Márquez calificaron el doblete conseguido este 2025 como una cosa “histórica”, “única”, un hito que “difícilmente se vuelve a repetir, pero lo intentaremos”, destacó el grande de la saga, que dio mucho valor a un éxito compartido con su hermano, que ha tenido como máximo rival al título, una cosa que, según asegura, les ha unido mucho más.
“De este año, con lo que me quedo es que la rivalidad no nos ha separado ni un milímetro, al contrario, nos ha unido más que nunca.” Marc también reconoció que ve a su hermano “como uno de los grandes rivales para el año que viene. Àlex puede ser campeón en el 2026, es capaz de todo, la gente es impaciente, pero él justamente es de los que van cogiendo inercia y después ya no les puedes parar”, avisó Marc, de que añadió que “estamos celebrando el campeón y subcampeón porque no puede haber dos campeones. ¿Dónde es el techo?, no lo sé”.
Preguntados por la mejor lección del curso, Àlex destacó su gran aprendizaje en competencia con su hermano. “Pilotos fuertes siempre aprendes, pero de Marc en especial. Cada carrera es como una masterclass y eso es con lo que me quedo de todo el año. Deportivamente he crecido muchísimo y es también gracias a él”, señaló, para añadir sobre su hermano que “no tiene techo por esta hambre que tiene, ganará hasta que él se lo proponga”.
Marc reconoció que el trayecto hasta este nuevo título ha estado duro y lleno de lesiones que lo han cambiado. “he cambiado muchísimo, pero siempre lo digo, he perdido años de carrera profesional, pero he ganado seis años de vida personal”, dice.
En este sentido, Àlex explicó que “estos años han sido complicados, aunque los años duros compensan al doble cuando las cosas van bien”, y añadió: “poder volver y estar los dos en plena forma y disfrutar es una cosa única. Hay que disfrutar.”
Con respecto a su primer recuerdo en Cervera con las motos, ambos destacaron el pequeño trazado que tenían en un polígono de Cervera. “Ahora ya estas cosas no se pueden hacer, pero antes sí. Nos dejaban un terreno y por la tarde si mi padre y mi madre llegaban pronto de trabajar nos escapábamos”, reveló el nueve veces campeón del mundo, que también lanzó un mensaje para los jóvenes durante la celebración de la fiesta en el escenario.
“Si no había buenas notas, no había motos el fin de semana, y si mi cabeza está más o menos amueblada, la responsabilidad la tienen mis padres y todos los que me rodeaban”, puntualizó Marc.