SEGRE

LABORAL EMPLEO

Los trabajadores no cobran la mitad de las horas extras

Un porcentaje que ha crecido con la pandemia, según UGT || Un 13 por ciento aún no registra la jornada pese a ser obligatorio

Un trabajador cumpliendo con el control de su jornada.

Un trabajador cumpliendo con el control de su jornada.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los trabajadores catalanes hicieron más de 4 millones de horas extraordinarias el año pasado, a pesar de la pandemia, y más de la mitad no fueron pagadas. Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta elaborada por UGT coincidiendo con los dos años de la obligatoriedad del control horario en las empresas.

En concreto, el año pasado se hicieron 4.366.057 horas extras. De estas, el 51,3% –2.237.992- no fueron pagadas.

Para la UGT de Catalunya este dato es especialmente preocupante, porque en años anteriores el porcentaje de horas sin abonar siempre habían estado inferior: 48,5% en el 2019 y 46,4% en el 2018. En Catalunya, cada asalariado que hace horas extras cubre una media de 7,4 a la semana, y 3,6 no las cobran.

El sindicato calcula que todas estas horas extras que se hacen y no se remuneran suponen unos 2.600 puestos de trabajo perdidos en Catalunya..

Entre las conclusiones de la encuesta del sindicato destaca que nueve de cada diez reconocen que en su empresa o centro de trabajo se registra la jornada de trabajo. El 48,4% ya registraban la jornada antes de la entrada en vigor de la obligatoriedad de hacerlo. Solo un 28% admite que empezaron a registrarla con posterioridad.

Desde hace dos años, todas las empresas deben llevar un control horario de sus plantillas

El sindicato se muestra preocupado por el hecho de que todavía hay un porcentaje de trabajadores que no registran su jornada: un 13% de las personas encuestadas reconoce que su empresa o centro de trabajo todavía no ha implementado ningún sistema.

El más utilizado es software o app: casi el 30% de los encuestados utiliza este sistema. El marcaje manual (excel, plantillas) es el sistema utilizado por el 20,9% de los encuestados. Por otro lado, cuatro de cada diez personas encuestadas afirma que las horas que registran con las que realmente hace no coinciden. La mitad no recibe ningún tipo de compensación, ni económica ni en horas o días libres, por las horas de más que hacen. Ademas,

cinco de cada diez personas encuestadas no registra la jornada cuando hace teletrabajo, que se ha disparado con la Covid-19.

tracking