SEGRE

EMPRESAS AGROALIMENTACIÓN

Rebelión en la plantilla de Avidel

Unos 250 empleados cargan contra el comité, dicen que la empresa cumple y rechazan nuevas huelgas || CCOO acusa a la dirección de montar la protesta

Unos 250 de los 600 trabajadores se concentraron ayer frente a Avidel para rechazar la huelga convocada la semana que viene.

Unos 250 de los 600 trabajadores se concentraron ayer frente a Avidel para rechazar la huelga convocada la semana que viene.JORDI ECHEVARRIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Unos 250 trabajadores del matadero de aves Avidel, antigua Milsa, se concentraron ayer frente a las instalaciones de la empresa para rechazar la huelga convocada por CCOO para los próximos 8 y 9 de diciembre y reivindicar su derecho a acudir a sus puestos de trabajo. Según explicó el representante de estos empleados, Diego Artigas, el sindicato convocó a finales de octubre una huelga sin celebrar ninguna asamblea ni consultarlo con la mayoría de los trabajadores y durante este primer paro les impidieron entrar a las instalaciones a trabajar. Afirmó que estos paros no tienen razón de ser porque la empresa está cumpliendo el acuerdo al que llegaron en diciembre de 2020, que firmó también CCOO, para equiparar las condiciones y salarios de los empleados de empresas externas y propios, basándose en el convenio de mataderos de aves y conejos.

Asimismo criticó la fecha elegida para la huelga, ya que, al coincidir con el puente de la Purísima, podría perjudicarles por dejar sin servicio a clientes tanto tiempo. Este grupo de trabajadores cree que el sindicato les está utilizando para “hacer ruido con objetivos políticos” y pide al Govern que ponga medios para que se respete tanto el derecho a huelga como el derecho al trabajo.Desde Comisiones Obreras, el coordinador del área de industria en Lleida, Ventura Campo, aseguró que tanto la huelga convocada en octubre como la que se ha anunciado para la semana que viene, que sigue en pie, fueron pactadas en asamblea por la mayoría de los trabajadores al considerar que la situación laboral en la que se encuentran es precaria. Asimismo, acusó a la dirección de Avidel de estar detrás de la concentración convocada ayer y de ejercer presiones sobre los trabajadores para que la secundaran.

tracking