SEGRE

CONSUMO PRECIOS

La inflación modifica los hábitos del comprador y también del vendedor

Ante la subida imparable de la cesta de la compra y más con la cercanía de la Navidad

Llenar la cesta de la compra cada vez cuesta más.

Llenar la cesta de la compra cada vez cuesta más.MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La inflación está siendo una de las palabras protagonistas en las cabeceras de los medios de comunicación en los últimos meses. Para gran parte de la población la subida de los precios está suponiendo un quebradero de cabeza, en especial con la temporada de compras navideñas a la vuelta de la esquina, por lo que muchos hogares ya han cambiado sus hábitos de consumo para esquivar la subida de precios de los alimentos. Según datos del Observatorio Celetem, alrededor del 80 por ciento de los españoles paralizará su intención de compra en los próximos 6 meses.

Además, según apuntan los datos del informe Tendencias de compra en temporada alta, elaborado por Packlink, los españoles reducirán el presupuesto para compras de Navidad un 14% respecto al año pasado por la subida generalizada de precios, lo que supone unos 900 millones de euros menos.

Para Sergi Ramo, CEO y fundador de groWZ Consultants, “va a ser importante que las marcas apuesten en este contexto por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los clientes para evitar perder ingresos”. Una de las claves, señala, es trabajar en el compromiso con el cliente, analizando y poniendo el foco en sus necesidades para entender su comportamiento y ser efectivos en la venta: “Los clientes van a mirar por el ahorro, por lo que las marcas deben ser ágiles para adaptar las ofertas al cliente y modificar los procesos de comunicación”.

tracking