Pimec calcula que el corte eléctrico ha generado pérdidas de cerca de 900 millones de euros
La cifra equivale a un día entero del PIB catalán

Una tienda sin luz en Lleida.
Pimec calcula que el corte eléctrico de este lunes ha generado pérdidas de cerca de 900 millones de euros a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña. En concreto, las pérdidas podrían ser de 866 millones, una cifra equivalente aproximadamente a un día entero del PIB catalán. En algunos sectores como el turístico, Pimec ha lamentado que se ha perdido producto fresco en la restauración por la rotura de la cadena de frío, que se han tenido que cancelar actividades y reservas de alojamiento y que ha habido fallos en climatización y la incapacidad temporal de gestionar cobros. La patronal dice que aunque se esté devolviendo a la normalidad, la situación refuerza “la necesidad de protocolos específicos de contingencia”.
Según ha explicado Pimec en un comunicado, la patronal ha puesto en marcha un servicio integral de información y asesoramiento para que las empresas puedan gestionar las reclamaciones derivadas del apagón.
En concreto, se remarca que las empresas tienen que documentar los daños y comunicarlos dentro de los plazos a la compañía aseguradora.
La patronal ha indicado que está recogiendo informaciones del impacto y efectos del apagón para poder diseñar “planes de contingencia y medidas estructurales para minimizar futuras afectaciones”.
Pimec también quiere evaluar el impacto concreto por sectores y territorios e identificar así “vulnerabilidades y buenas prácticas por formular propuestas que permitan a las administraciones y a las compañías energéticas implementar medidas estructurales de prevención y respuesta ante eventuales apagones futuras”.
Con respecto al comercio, y aunque toda Cataluña vuelva a tener luz, algunos establecimientos sufrieron cortes de más de 10 horas que han provocado despilfarro de productos (cadena de frío, fermentaciones, etc.), y la patronal está especialmente preocupada por la cobertura de los seguros.
Además, los problemas en suministros de agua también afectaron a los comercios, que también han tenido problemas de conexión en Internet y telefonía. Los comerciantes también han remarcado que hacen falta ayudas por los daños provocados.