HACIENDA
La recaudación fiscal marca un nuevo récord con 1.440 millones de ingresos en Lleida
Casi 46 de cada cien euros que entran en las arcas de la Agencia Tributaria provienen del impuesto sobre la renta. Solo el IVA ha rebajado su aportación al fisco en las comarcas leridanas en 2024

Atención de contribuyentes en una delegación de la Agencia Tributaria. - EUROPA PRESS
La Agencia Tributaria ha registrado un nuevo récord de ingresos en 2024, hasta alcanzar los 1.440 millones de euros netos a lo largo de 2024. Representa un aumento del 3,9%, claramente por encima de la mejora del producto interior bruto (3,2% según el último dato del Instituto Nacional de Estadística).
La gran fuente de ingresos fiscales en la provincia sigue siendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que prácticamente aporta 46 de cada cien euros. En concreto, la recaudación se situó en los 660,31 millones de euros netos, un 6,3% más que el año 2023. Supone casi el doble del crecimiento de la economía y se explica solo en una parte por la mejora del empleo. Un año más, el ministerio de Hacienda no deflactó la tarifa, es decir, no reflejó en ella la evolución de la inflación, lo que vulgarmente se conoce como un incremento de la fiscalidad “encubierto”. En el conjunto del Estado, Funcas calcula que ha supuesto unos ingresos de 9.750 millones en cuatro años en todo el Estado, de los que unos 48 se han recaudado en Lleida.
Por su parte, el impuesto de Sociedades ha reportado al fisco 311,37 millones de euros a la Agencia Tributaria en la provincia, lo que supone un aumento del 8%, también muy por encima de la evolución de la economía. En este punto, hay que tener en cuenta que no toda la actividad económica de Lleida tributa en la provincia, teniendo en cuenta que hay empresas con la sede social en otros territorios. De los grandes impuestos, solo bajaron los ingresos en el IVA, que pasó de 460,81 a 442,44 millones netos, y representa una caída de cuatro puntos porcentuales. El balance total del fisco se completa con otros tributos de menor peso, como los especiales, con 3,71 millones.
La campaña del IRPF en marcha y espera 242.500 declaraciones
La Agencia Tributaria calcula que en la campaña de la Renta que está en marcha recibirá unas 242.503 declaraciones, un 3,2% más que en el ejercicio anterior, de las que 216.219 serán individuales y 26.284 conjuntas. Las positivas se situarán en torno a las 83.096, mientras que las que tienen derecho a devolución crecerán un 6,3%. El fisco prevé devolver en Lleida 118 millones en esta campaña e ingresar unos 178. Desde día 3 de abril está abierto el plazo para la presentación de las declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono –la solicitud de cita estará disponible hasta el 27 de junio–. Será entre el 2 y el 30 de junio de 2025 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas.