SEGRE

FISCALIDAD

Los leridanos pagan a Hacienda 9,5 millones en intereses y sanciones

El año pasado, una cifra que representa un descenso del 7,29% sobre el ejercicio anterior. El grueso, con 4,6 millones, corresponden a recargos de apremio

Atención al público en una oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. - CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS

Atención al público en una oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. - CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ingresó el año pasado en Lleida 9,482 millones de euros por diferentes partidas de lucha contra el fraude o por el aplazamiento de pagos al fisco. La mayor partida, con 4,616 millones corresponden a recargos de apremio. Son cantidades que pueden representar entre el 5 y el 20% del importe principal de la deuda y se aplica cuando no se ha hecho el pago correspondiente en período voluntario. Los porcentajes varían si se hace antes de la notificación de apremio, con el importe más bajo, y llega al máximo en el caso de que no se cubra en el plazo que finalmente conceda el fisco. En este caso el año pasado estos ingresos fueron un 3,9% superiores a los 4,441 millones de 2023.

Las sanciones tributarias, por su parte, reportaron al fisco estatal 2,572 millones netos. Esta partida cae un 19,6% con respecto al balance del ejercicio anterior, cuando rozó los 3,2 millones. Se trata de penalizaciones por una infracción tributaria, como puede ser ingresar fuera de plazo un impuesto o no llevar los libros contables de forma correcta. No todas las sanciones son económicas y, por ejemplo, en el caso de una empresa puede representar la prohibición de contratar con las administraciones públicas durante un período de cinco. Los intereses de demora también bajaron, aunque solo un 1,1%, y se situaron en 2,071 millones de euros, según el último balance oficial de la Agencia Tributaria.

Por último, los ingresos por delitos se situaron en 223.000 euros, frente a los cerca de medio millón registrados en 2023.

La Agencia Tributaria registró un nuevo récord de ingresos en 2024, hasta alcanzar los 1.440 millones de euros netos a lo largo de 2024 en Lleida. Representa un aumento del 3,9%, claramente por encima de la mejora del producto interior bruto (3,2% según el último dato del Instituto Nacional de Estadística). La gran fuente de ingresos fiscales en la provincia sigue siendo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que prácticamente aporta 46 de cada cien euros. En concreto, la recaudación se situó en los 660,31 millones de euros netos, un 6,3% más que el año 2023. Supone casi el doble del crecimiento de la economía y se explica solo en una parte por la mejora del empleo. Un año más, el ministerio de Hacienda no deflactó la tarifa, es decir, no reflejó en ella la evolución de la inflación, lo que supone un incremento de la fiscalidad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking