SEGRE

La Trobada Empresarial al Pirineu ocupará 17 hoteles

El evento económico se celebrará el 12 y 13 de junio en La Seu d'Urgell bajo el lema 'La empresa ante el nuevo orden mundial' con ponentes como Marian Rojas y Josep Borrell

La Trobada Empresarial al Pirineu ocupará 17 hoteles

La Trobada Empresarial al Pirineu ocupará 17 hotelesGENARO MASSOT

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Trobada Empresarial al Pirineu ocupará 17 hoteles del Alto Urgell y Andorra los próximos 12 y 13 de junio, fechas en las que se celebrará la 36ª edición de este evento empresarial de referencia en el Palacio Municipal de Deportes de La Seu d'Urgell (Lleida) bajo el lema "La empresa ante el nuevo orden mundial".

Según el presidente de la Trobada, Josep Serveto, "Las inscripciones al evento van a muy buen ritmo y muestran cómo se está consolidando como un espacio de referencia en la agenda empresarial del país". Serveto destaca que "Aquellos que han venido alguna vez repiten y lo hacen generalmente acompañados de otras personas, lo que denota el alto valor que tiene el evento, tanto por las ponencias como por la calidad de las conexiones personales y de potenciales oportunidades de negocio que se generan".

El presidente también subraya el interés de nuevos públicos como los jóvenes, que "el primer año suelen inscribirse por un día pero cuando conocen la experiencia repiten los dos días". Cabe recordar que los menores de 35 años cuentan con un precio especial. "Es una buena noticia ver que fidelizamos al público, porque denota que la experiencia es positiva, pero también lo es que la Trobada atraiga la atención de nuevos públicos. En todo caso lo que pretende la Trobada es un crecimiento cualitativo que permita un networking verdadero entre las personas que vienen a 'encontrarse' en el Pirineo", explica Serveto.

Salvador Illa inaugurará y Marian Rojas dará el pistoletazo de salida

El evento, que inaugurará el jueves 12 de junio el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, contará con la presencia el viernes del Jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot. Como en cada edición, reunirá a líderes empresariales, economistas, políticos y académicos de prestigio para compartir experiencias y estrategias para el crecimiento empresarial y económico en un contexto global cambiante.

La conferencia motivacional que da el pistoletazo de salida al evento el jueves por la tarde correrá a cargo de la psiquiatra y conferenciante Marian Rojas Estapé, autora de libros como "Cómo hacer que te pasen cosas buenas", "Recupera tu mente, reconquista tu vida" o "Encuentra tu persona vitamina" traducidos a 9 idiomas y que la han convertido en la autora de no-ficción más vendida del estado español.

Seguidamente tendrá lugar la Mesa de experiencias empresariales leridanas. Compartirán escenario Josep Ramon Subirà, CEO de la empresa de Torrefarrera My Chef, Esther Saiz, cofundadora de Intersa Labs de Alcarràs, Anna Puigcercós, directora general de Cadí (La Seu d'Urgell) y Manel Mayoral (Verdú), propietario de la Galería Mayoral.

El viernes abrirán las ponencias sobre economía y empresa dos economistas: Miquel Puig, exsecretario de Asuntos Económicos y exdirector de la Corporación Catalana de Radio y Televisión y articulista en diferentes medios de comunicación, y Àngels Fitó, doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y rectora de la UOC.

Sucesiones familiares, start-ups e IA

La Mesa de estrategias empresariales mostrará casos de éxito en sucesiones familiares. Por un lado estará presente la promotora de proyectos residenciales, hoteles y edificios Vèrtix, con el presidente y la consejera delegada Felip y Elena Massot, que explicarán cómo ha crecido la empresa. Por otro, se dará a conocer el caso de la agencia de comunicación Morillas Brand Consultants de Barcelona, pionera en introducir el diseño gráfico y actualmente con la tercera generación al frente con Lluís y Marc Morillas, presidente y CEO de la agencia.

Seguidamente Jordi Termes explicará el caso de éxito de Movetia, la consultora de la cual es fundador, una ponencia que precederá a la Mesa de start-ups y que reunirá diferentes experiencias empresariales emergentes. Los integrantes de la mesa serán: Àlex Marfany, CEO de Cellab, terapias celulares y genéticas; Montse Vilarrubí, cofundadora de UnisCool, spin-off de la UdL y Sherbrooke (Canadá) especializada en gestión térmica eficiente; German Romero de la barcelonesa AcceXible, que con un test del habla y con apoyo de la IA puede detectar deterioro cognitivo y el cofundador de Imascono, Pedro Lozano, que dará a conocer su experiencia en tecnologías inmersivas y digitalización de las empresas.

Geopolítica y macroeconomía con Josep Borrell y Tomás Muniesa

Por la tarde será el turno de hacer una mirada a la macroeconomía y la geopolítica. Por una parte, Tomás Muniesa, presidente de Caixabank, explicará los retos de la entidad más representativa del IBEX en el contexto económico y geopolítico actual. Por otra, Josep Borrell, presidente del CIDOB y Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la UE (2019-24) aportará su visión sobre la situación geopolítica mundial.

Como en cada edición los asistentes podrán participar en la votación del Barómetro de la Trobada Empresarial al Pirineu, una encuesta que analiza la visión económica y las perspectivas de crecimiento del tejido empresarial de la región, además de conocer su opinión en diferentes cuestiones de actualidad.

El evento se clausurará con un diálogo entre Josep Serveto y un representante del Gobierno de España.

Con más de 35 años de historia, la Trobada Empresarial al Pirineu es un evento de referencia para empresarios y directivos de Cataluña y Andorra. En épocas marcadas por la incertidumbre y el cambio constante, resulta imprescindible compartir conocimientos, ideas y experiencias transformadoras para inspirar, aprender y descubrir. El certamen comenzó en junio de 1990, cuando un grupo de empresarios y profesionales leridanos celebró una jornada de carácter económico que se ha consolidado a lo largo de estos años como una de las reuniones empresariales más relevantes que se celebran en Cataluña y Andorra. Desde su creación, ha contado con más de 500 ponentes y 10.000 asistentes, y el año pasado batió récord con más de 800 participantes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking