GANADERÍA
Navès registra el segundo caso de tuberculosis en una granja en Lleida
Este año, tras el declarado oficialmente en Peramola. Un ganadero del Pla de l’Estany deberá sacrificar su rebaño de 230 vacas en la lucha contra la enfermedad

Josep Juscafresa critica que le exijan sacrificar animales que asegura que están sanos. - GERARD VILÀ/ACN
La conselleria de Agricultura ha confirmado tres focos de tuberculosis bovina en explotaciones ganaderas, dos de ellas en Lleida. En concrerto se sitúan en Navès (Solsonès) y Peramola (Alt Urgell). A ellas se suma una tercera en el municipio de Cornellà de Terri,en el Pla de L’Estany. Por su parte, la veterinaria y representante del Gremi de la Pagesia Catalana, Marta Dordas, añadió que esperan la confirmación sobre la existencia de un cuarto foco. Los tres rebaños contagiados pastan durante todo el año en una misma zona, en la sierra de Boumort, donde existe un “foco caliente” de tuberculosis en fauna salvaje, añadió. La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica y debilitante cuya transmisión se da por contacto entre animales o por vía oral en la ingestión de piensos contaminados, y no tiene ninguna afectación en los humanos. De los tres casos detectados durante este año, en el único en que se ha decretado el vaciado sanitario ha sido en el municipio de Cornellà de Terri. El ganadero Josep Juscafresa critica que deba sacrificar las 230 vacas. Una dio positivo en una primera prueba en otras once existe la sospecha de que podrían haberse infectado, pero no está confirmado. Estos animales ya están separados del resto y Juscafresa se ofrece a sacrificarlos, pero no entiende que tenga que matar al resto “si están sanos”.
Ayudas de 15,3 millones para explotaciones agrarias
El departamento de Agricultura ha aprobado 655 solicitudes de ayudas a explotaciones catalanas de 2024 orientadas a mejorar la competitividad agraria y mitigar el cambio climático por 15,3 millones de euros. En el caso de la mejora de la competitividad, se han aprobado 77 expedientes en Lleida, 45 en el llano y 32 en el Pirineo. Suman un volumen de ayuda de 1,9 millones de euros y apoyan inversiones por valor de casi 3,9 millones. El segundo de los programas, que representa ayudas para mitigar el cambio climático, ha registrado 203 expedientes en Lleida (168 en el llano y 35 en el Alt Pirineu y Aran). Las ayudas ascienden a 4,6 millones para financiar inversiones por valor de 10,4. Estos apoyos económicos, explicó el departamento, corresponden a la convocatoria del contrato global de explotación y, del total, 253 están ligados a inversiones para mejorar la competitividad agraria, para las que se destinarán 6,5 millones de euros, y 402 a mitigar el cambio climático, que supondrán una inversión de 8,8 millones.