ANÁLISIS
Los leridanos son los que más ahorran de Catalunya
Según un estudio sobre los hábitos inversores de Gesinter. La provincia gestiona en fondos más de 3.200 millones de euros

Los inversores tienen perfiles muy distintos. - EUROPA PRESS
La inversión en Catalunya tiene características muy diferentes en función de las demarcaciones, según un análisis de Gesinter, gestora especializada en fondos de inversión. “Girona arriesga, Lleida ahorra, Barcelona atrae capital global y Tarragona consolida el ahorro colectivo”, afirma la entidad. Todo ello a pesar de compartir contexto económico, cada provincia muestra un patrón inversor propio, condicionado por factores como la renta disponible, la madurez financiera o la cultura local del ahorro.
En el caso de Lleida apunta que “la cultura del ahorro disciplinado es motor inversor”. Con una inversión media per cápita de 1.300 euros, Lleida se sitúa por encima de la media catalana, pero es su enfoque sistemático del ahorro lo que más llama la atención. La provincia gestiona 3.216 millones de euros en fondos, lo que equivale a un 23,5% de su PIB, según Inverco, y cuenta con más de 217.000 partícipes, lo que refleja una base inversora amplia, comprometida y estructurada.
En el plano inmobiliario, Lleida también ofrece rentabilidades competitivas, con un 7,3% en vivienda y un 10,8% en locales comerciales, a tenor de datos de Idealista. Gesinter apunta que la preferencia por productos conservadores como los fondos garantizados y la renta fija tradicional está muy arraigada en la provincia, evidenciando un modelo de inversión prudente pero eficaz a largo plazo.
Girona lidera la inversión media por habitante en Cataluña, con 1.768 euros per cápita (según datos XTB, 2022), una cifra que triplica la de Tarragona, que cierra el ranking. Barcelona se consolida como el principal motor económico de Catalunya, con 3.191 millones de euros en inversión extranjera directa en 2024 (según información del ministerio de Economía). Sin embargo, su inversión per cápita es de solo 920 euros. Tarragona presenta la inversión per cápita más baja de Catalunya, con 594 euros por habitante. La provincia gestiona 4.592 millones de euros en fondos.