SEGRE

LABORAL

El 65% de leridanos con subsidio por desempleo son mayores de 50 años

En la provincia lo perciben un total de 3.871 trabajadores sénior, un 7,23% más que hace un año. Del total de beneficiarios, más del 60 por ciento son mujeres

Personal atendiendo en la oficina del SEPE-SOC de Lleida, ubicada en Cappont. - GERARD HOYAS

Personal atendiendo en la oficina del SEPE-SOC de Lleida, ubicada en Cappont. - GERARD HOYAS

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Un total de 3.871 leridanos mayores de 50 años cobran un subsidio por desempleo, cifra que representa cerca del 65% del total de las personas que perciben esta prestación en la provincia. Supone un 7,23% más que aquellos que la recibían un año atrás y un 27,8% por encima de los datos de 2020, según se refleja en los últimos datos publicados por el ministerio de Trabajo, referentes al mes de abril. Además, del total de trabajadores sénior beneficiarios de esta ayuda, el 60,7% son mujeres. “El incremento de los subsidios por desempleo entre los mayores de 50 años no solo obedece al envejecimiento de la población, sino también a las barreras que afrontan para mantenerse activos en el mercado laboral”, afirma el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero. Según el 17º informe #TuEdadEsUnTesoro, del Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación, en el conjunto de España actualmente, el 70,6% de las personas que perciben subsidio por desempleo supera los 50 años, mientras que hace un lustro representaban el 55,8%. Este porcentaje del 70,6% se dispara en zonas como el País Vasco (80,4%), La Rioja (78,8%) o la Comunidad de Madrid (78,6%), debido, entre otros factores, al patrón sectorial de estos territorios. De acuerdo con el informe, un 55,2% de las personas sénior se plantea trabajar en la economía irregular, sin cotizar a la Seguridad Social, mientras que el 65% de los sénior parados de larga duración reconoce haber perdido la autoestima debido al desempleo prolongado. Asimismo, el estudio apunta a que las personas mayores de 50 años están especialmente expuestas al desempleo de larga duración: un 55,4% supera el año buscando empleo, frente al 38% general. Según Mesonero, este aumento se produce, además, en un contexto de crecimiento económico, lo que evidencia una desconexión entre la evolución de la economía y la inclusión de los sénior en el empleo. “Ante la falta de oportunidades reales, en muchas ocasiones optan por mantenerse en el subsidio hasta alcanzar la edad de jubilación”, señala el director general.

Por otro lado, el coste laboral por trabajador en Catalunya registró un nuevo récord en un primer trimestre con 3.390 euros, un 4,2% más respecto al mismo período de 2024 (3.250 euros), según datos del Instituto Nacional de Estadística. El coste laboral incluye salarios, cotizaciones a la Seguridad Social, indemnizaciones y prestaciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking