SEGRE

Impulso a la autoprotección contra la fauna salvaje

Agricultura pone el foco también en la gestión activa del oso y el lobo. En su plan para potenciar la ganadería extensiva

Ordeig durante su visita ayer a una granja del Pallars Jussà. - ACN

Ordeig durante su visita ayer a una granja del Pallars Jussà. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, defendió ayer que la Generalitat quiere un “antes y un después en las políticas de apoyo a la ganadería extensiva y a toda la cadena de valor”. Así lo dijo durante una visita a una granja de ovejas situada en el municipio de la Conca de Dalt, en el Pallar Jussà, antes de presentar en La Pobla de Segur el plan aprobado por el Executiu que contempla 33 medidas de apoyo al sector hasta 2028. Éstas afectan a la producción, la sostenibilidad, la transformación y la promoción, entre otros. Aparte, se trabaja para agilizar trámites administrativos y ampliar las ayudas de protección contra los ataques de la fauna salvaje. En este sentido, Ordeig aseguró que era necesario que se “concretaran” medidas en ese ámbito como el de las indemnizaciones por daños causados por osos o lobos, para dar impulso a medidas de autoprotección y de carácter ambiental o el fomento de los mataderos de baja capacidad. Además, dejó claro que el sector agroalimentario es el primero de la economía y que, por tanto, hay que valorar la ganadería extensiva como el modelo más “sostenible”. El Plan prevé la creación de un observatorio del sector para hacer un seguimiento continuo e identificar las explotaciones en riesgo de desaparición para desarrollar medidas específicas, con acciones orientadas a la simplificación ayudas o el fomento del consumo de carne de proximidad. Otra de las acciones destacadas es la revisión del modelo de gestión del lobo y el oso, impulsando una gestión activa en zonas con alta conflictividad en las que estas especies ataquen repetidamente al ganado. David Molí, propietario de la granja que visitó Ordeig, defendió ante el conseller la necesidad de abrir mesas de diálogo para “llegar a consensos” y pidió poder cobrar las indemnizaciones por los daños ocasionado por la fauna salvaje con celeridad.

Por otro lado, el Govern abonó 1,3 millones de euros de las ayudas directas de ecoregímenes de la Política Agraria Común (PAC) 2024 a más de 10.000 personas beneficiarias.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking