Ecològica dels Pirineus recibe 455.000€ del II Perte Agro
Los destina a un proyecto para mejorar su sostenibilidad. El pasado ejercicio facturó cerca de 20 millones de euros

Crespín y Carbonell visitaron ayer la compañía. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LLEIDA
La empresa de productos cárnicos Ecològica dels Pirineus, ubicada en la Pobla de Segur, ha recibido una subvención de 455.144 euros de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (Perte Agroalimentario) que gestiona el ministerio de Industria dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto que está impulsando la firma, dedicada a la producción, comercialización y distribución de carne de ternera y cordero 100% ecológica, está enfocado a aumentar su sostenibilidad. En concreto, la firma busca desarrollar medidas y estrategias que les permita eliminar el gas refrigerante freón en los sistemas de refrigeración y sustituirlos por otros no contaminantes, reducir el consumo de diésel un 80%, la incorporación de paneles aislantes en sus instalaciones, aumentar la eficiencia energética de toda la cadena de valor e implementar regulaciones más estrictas, tanto internas como externas. El coste total de estas iniciativas suma 910.288 euros. El comisionario para los Perte Agroalimentarios, Jordi Carbonell, visitó ayer la empresa junto al subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, para interesarse por el sistema productivo de la firma, visitando junto a los gerentes de la misma, Marc Chimisan y Jaume Jordana, el sistema productivo que utilizan, basado en la supervisión y control de todo el ciclo de vida de los animales, desde su crianza hasta el envasado sostenible de sus productos. Durante la visita, Crespín destacó la trayectoria de la empresa, fundada en 2004, “basada en el impulso del sector ganadero local y el desarrollo rural para frenar la despoblación en zonas de montaña”. Ecològica dels Pirineus cuenta con una plantilla de cerca de 80 empleados y unas instalaciones que ocupan 3.000 metros cuadrados y el año pasado registró una facturación cercana a los 20 millones. Esta, junto a Fortune Pig de Mollerussa, fueron las empresas de Lleida que recibieron fondos de los Perte Agro II.