SEGRE

LABORAL

El paro desciende un 1,5% en junio en Lleida y se crean más de 5.200 nuevos empleos

La provincia experimenta el aumento de afiliados más intenso de Catalunya. El desempleo en el conjunto del Estado desciende en 48.920 personas, y alcanza su menor nivel en los últimos 17 años

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El paro ha descendido en la provincia de Lleida un 1,52 por ciento en junio finalizando el mes con 15.188 desempleados, 234 menos que en mayo. En un año, las listas de los servicios de empleo de la provincia se han reducido un 3,53%, con 555 desempleados menos, según los datos publicados ayer por el ministerio de Trabajo.

En cuanto a la creación de puestos de trabajo, durante el mes de junio ha sido el territorio de Catalunya donde la afiliación ha crecido con mayor intensidad por el aumento en el sector agrario y en el comercio.

De esta forma, el número de afiliados a la Seguridad Social de la demarcación aumentó en 5.259 personas, un 2,47% más y llegando hasta los 218.427 empleados. En comparación con el mismo mes de hace un año, el incremento asciende a 3.129 personas, un 1,45% más.

De los 15.188 parados en la provincia de Lleida, 6.164 son varones y 9.024 son mujeres. De todos los desempleados, la mayoría se concentran en el sector servicios (9.990), la industria (1.392), la agricultura (1.125) y la construcción (1.074).

Durante el mes de junio todos los sectores laborales en la provincia han reducido el número de desempleados. Así, han salido de las listas del paro un total de 242 personas del sector servicios, 13 de la agricultura, 10 de la industria y 19 de la construcción. En cambio, quienes no tenían trabajo anterior registraron otras 50 personas, hasta las 1.607.

En cuanto a los contratos, en junio se han firmado 17.276 en la provincia de Lleida gracias al crecimiento de la contratación temporal. En total, las firmas laborales son 2.678 más que durante el mes de mayo (+18,34%) y 1.484 más que hace un año (+9,40%). Por tipologías, se han formalizado un total de 8.296 contratos indefinidos (+1,55%) y 8.980 contratos temporales (+39,68%).

Mientras, el paro ha bajado en Catalunya en 4.435 personas en junio (-1,39%) respecto a mayo, tras descender un 1,9% el mes anterior, y el número total de desempleados se sitúa ahora en los 315.084. Según el ministerio de Trabajo, el paro ha disminuido en 9.882 personas respecto al mismo mes de hace un año (-3,04%) en Catalunya.

En el Estado, el paro registrado ha bajado en 48.920 personas en junio en relación con mayo (-2%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró algo más de tres cuartas parte del descenso del desempleo.

Tras la caída de junio, el número total de desempleados se sitúa en 2.405.963 personas, su menor cifra en un mes de junio desde 2008, según subrayó el ministerio, que remarcó que el paro baja en el sexto mes del año en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas y en todas las franjas de edad.

El descenso del desempleo registrado el mes pasado es algo superior a la caída de junio de 2024 (–46.783 parados), pero inferior a la de junio de 2023.

Treball asegura que “el mercado laboral catalán es sólido”

El departamento de Trabajo celebró los “datos históricos” de junio con 3,9 millones de ocupados. “Los datos ponen en evidencia un hecho incontestable: la economía y el mercado catalán son sólidos”, dijo el secretario de Trabajo, Paco Ramos.

UGT y CCOO de Catalunya destacaron que los buenos datos del paro y de afiliación deben traducirse en “mejoras inmediatas” como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una medida que, según el sindicato liderado por Camil Ros, beneficiaría a 7 de cada 10 trabajadores. CCOO ve “del todo imprescindible” que se apruebe esta medida para favorecer la conciliación laboral y personal y sostuvo que no perjudicaría a la solidez de la economía “sino que la beneficiaría”.

Por su parte, el secretario general de Pimec, Josep Ginesta, afirmó que los datos de afiliación de junio “corroboran una ralentización progresiva” del crecimiento de Catalunya.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking