SEGRE

GANADERÍA

Grupo Vall Companys adquiere la empresa burgalesa de porcino Agroalimentaria Chico

Afincada en Aranda de Duero, cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo leridano prevé mantener al frente de la compañía a la actual dirección de la cárnica

Imagen de las instalaciones de Agroalimentaria Chico en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.

Imagen de las instalaciones de Agroalimentaria Chico en la localidad burgalesa de Aranda de Duero.

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

El grupo cárnico leridano Vall Companys ha confirmado la toma del control exclusivo de Agroalimentaria Chico, la firma familiar especializada en la cría y transformación de ganado porcino de la raza Duroc y en la fabricación de piensos afincada en Aranda de Duero (Burgos), según ha publicado El Economista.

Con esta operación, aún pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), la cárnica leridana pasará a tomar el control de las tres compañías del grupo arandino, SAT Hermanos Chico, fundada en el año 1968 y dedicada a la cría de ganado y a una producción de pienso que alcanza las 130.000 toneladas al año; Chico Galindo, dedicada a elaborados del porcino; y Cárnicas Chico, la gama de derivados curados del grupo.

En su conjunto, el grupo Chico cuenta con tres instalaciones propias dedicadas a la cría de madres, al cebo y a la inseminación, además de 140 granjas integradas. En total, la firma emplea a 200 personas en la actualidad.

A falta de conocer más detalles del acuerdo, fuentes cercanas a la operación confirmaron a dicho medio que el gigante cárnico leridano tiene la intención de mantener al frente de la compañía adquirida a su actual equipo directivo, liderado por Jaime Chico Martín, actual consejero delegado, si bien podrían cambiar los puestos que ahora ocupan los ejecutivos.

A falta de publicar los datos del último ejercicio, en el Grupo agroalimentario Vall Companys cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 4.148 millones de euros, teniendo en cuenta sus operaciones en todo el Estado.

De acuerdo con las cuentas anuales depositadas al Registro Mercantil, las operaciones del Grupo se incrementaron en un 38 por ciento frente a los 3.010 millones de euros del ejercicio anterior.

El grupo Vall Companys, formado por casi medio centenar de empresas en todo el Estado, con una quincena de firmas en Lleida, además de los servicios centrales, obtuvo en 2023 un beneficio neto de 243 millones, más del doble que en 2022, cuando alcanzó los 110 millones.

Mayor crecimiento como referente cárnico estatal e internacional

Este último movimiento del grupo Vall Companys, realizado a través del holding Inversiones Fenec, supone un paso más en su crecimiento como referente del sector cárnico estatal y a nivel internacional y viene precedido por la compra el pasado mes de mayo de la totalidad de Inga Food, filial especializada en porcino en los Países Bajos de Nutreco, en una operación en que se repartió a partes iguales el capital de la compañía con la matriz de Incarlopsa, Serlopi, y el Grup Cañigueral, propietario de Costa Brava Mediterranean Foods.

Apenas un mes antes, los hermanos Vall Esquerda aumentaron de un 40 al 50,1 por ciento su participación en la cordobesa Industria Avícola Sureña (Inasur) a través también de Inversiones Fenec, tomando el control de la compañía en un acuerdo que está pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking