SEGRE

POLÍTICA

Bruselas plantea fusionar los fondos de cohesión con los de la PAC

Propone reducir los casi 540 programas actuales a 27 planes nacionales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. - ACN

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Comisión Europea plantea fusionar los Fondos de Cohesión y la Política Agraria Común (PAC) en un único programa para “simplificar” y dotar de “más flexibilidad” al nuevo presupuesto de la UE para el período 2028-2034, una propuesta que Bruselas presentará hoy miércoles. Según un borrador, el ejecutivo comunitario asegura que la medida ofrecerá a los estados “más herramientas” para abordar los retos de las zonas rurales. Al mismo tiempo, la Comisión propone reducir los casi 540 programas que figuran en el presupuesto actual a 27 planes nacionales —uno por cada estado, con capítulos temáticos-.

El proyecto supone modificar la actual estructura de dos pilares de la Política Argaria –las ayudas directas y el desarrollo rural-, manteniendo las subvenciones, pero eliminando el pilar del desarrollo rural. Se espera que la propuesta que presentará Bruselas hoy miércoles cuente con un fuerte rechazo por parte de agentes como el sector agrícola o las regiones, que en anteriores ocasiones ya han advertido a la Comisión Europea de sus prioridades. Catalunya, por ejemplo, a través del conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha presionado a Bruselas para conseguir un macropresupuesto europeo “con mayor anclaje nacional”, tanto a través de actos en la capital comunitaria como a través de reuniones con comisarios como el italiano Raffaele Fitto, encargado de la cartera de Cohesión. Hoy varias organizaciones agrícolas han convocado una marcha que saldrá desde delante del Parlamento Europeo para mostrar su descontento con la propuesta de la Comisión, al considerar que “pone en riesgo” la Política Agraria Común. Del mismo modo, el Parlamento Europeo avisó al ejecutivo comunitario que batallará para que las regiones tengan “más protagonismo” en la elaboración de las cuentas.

En este sentido, la Eurocámara ha dejado claro que “rechazará cualquier intento” por parte de Bruselas de impulsar 27 planes nacionales únicos y ha exigido que tanto la PAC como los Fondos de Cohesión sigan siendo “prioritarios y con unas bases legales independientes”.

La presentación de la propuesta formal por parte de la Comisión Europea dará al pistoletazo de salida a las negociaciones para elaborar las cuentas de la Unión para el perído de 2028 a 2034.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking