EMPRESAS
La inversión de bonÀrea en Épila alcanza los 215 millones de euros
Supone el 54% de los 400 presupuestados para el macrocomplejo logístico. La nueva planta de líquidos está previsto que se ponga en marcha en diciembre

Vista aérea del complejo agroalimentario La Closa de bonÀrea Corporación en Guissona. - BONÀREA CORPORACIÓN
Las obras del macrocomplejo alimentario que está levantando bonÀrea en Épila, donde ya ha invertido 215 millones de euros, el 54% de los 400 millones previstos inicialmente, siguen su ritmo y espera estrenar en el mes de diciembre su segundo centro de producción, la nave de líquidos, según publicó Heraldo de Aragón.
Los operarios ya están montando la maquinaria con el objetivo de comenzar el envasado de leche entera en ‘packs’ de seis unidades a mitad del mes de diciembre. Si se cumplen las previsiones, el volumen semanal alcanzará los 200.000 litros gracias a la producción que llegará de explotaciones de La Litera y en el Segrià. Además, en esta planta de líquidos se envasará también zumos, agua, vino y aceite para abastecer la red de tiendas de bonÀrea.
La inversión adicional de este año alcanza los 18 millones de euros, según aprobó la junta general de accionistas el pasado mes de mayo, para finalizar esta planta de líquidos, la continuación de las instalaciones, estructuras y maquinaria de la nave logística, así como el inicio de las obras de la nueva planta de producción de petfood.
La distribución de la mercancía correrá a cargo del personal al frente del macrocentro logístico, que seguirá ampliando paulatinamente su capacidad para llegar a mover 320.000 cajas de productos en sus casi 11 hectáreas de superficie.
El siguiente paso de la corporación alimentaria será activar el año que viene el servicio de producto refrigerado no cárnico de larga duración, aún en pruebas, para almacenar yogures, quesos, platos preparados y pizzas, entre otros.
Según los planes de la dirección de bonÀrea, habrá que esperar dos años para que la planta logística, una de las más grandes de Aragón, llegue a la plena operatividad para poder compaginar la expansión de la red de tiendas más allá de las 250 enseñas a las que la corporación alimentaria quiere alcanzar a medio plazo.
También se trabaja en el lavadero de cajas plásticas. Por el momento se limpian al día unas 25.000 aunque la previsión es alcanzar las 400.000 y que se puedan almacenar un millón de unidades entre unidades limpias y las que están pendientes de lavado.