LABORAL
Los empleados del metal de Lleida tendrán un subida de sueldo del 3%
El pacto de la patronal Femel, CCOO y UGT prevé incrementos del 2,5% en 2026 y 2027. El acuerdo afecta a los más de 13.000 trabajadores del sector

Imagen de archivo de una trabajador del metal de Lleida en plena jornada. - ACN
La patronal del sector del metal de Lleida Femel y las organizaciones sindicales UGT y CCOO han pactado el nuevo convenio para los más de 13.000 trabajadores empleados en las comarcas de Lleida y que estará en vigor desde este año y hasta 2027. El nuevo acuerdo prevé un incremento salarial del 3% para 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, y del 2,5% tanto en 2026 como en 2027, según informó ayer UGT-FICA de les Terres de Lleida.
Además, el pacto incluye una cláusula de revisión salarial anual que prevé la aplicación de la diferencia respecto al Índice de Precios al Consumo, con un límite del 85 por ciento, a las pagas extraordinarias. Estas también tendrán un incremento adicional del 2 por ciento anual durante los años de vigencia del convenio, excepto en empresas con condiciones superiores.
En el ámbito social y organizativo, se ha acordado la ampliación de las vacaciones hasta 22 días laborables y la posibilidad de acumulación del crédito sindical en empresas de menos de 50 empleados. También se ha mejorado la cobertura de las dietas, que pasan a 12 euros sin necesidad de justificación y se actualizarán anualmente.
El convenio prevé la adaptación de la jornada laboral en casos de violencia de género cuando haya denuncia acreditada, y reconoce el derecho a disponer de 16 horas anuales para visitas médicas dentro de la sanidad pública.
También se ha avanzado en materia de participación sindical con la inclusión de la representación de los trabajadores en la elección de la mutua de accidentes, y por primera vez se tiene cobertura del seguro de convenio, que prevé indemnizaciones de 20.000 euros en casos de incapacidad permanente absoluta, gran invalidez o muerte por contingencias profesionales, y de 15.000 euros por incapacidad permanente total. Estas cantidades se incrementarán en 1.000 euros en 2026 y 2027, según UGT-FICA de les Terres de Lleida.
El sindicato valoró de forma muy positiva el acuerdo y aseguró que demuestra que, “cuando las organizaciones sindicales negocian desde la unidad y la firmeza, es posible lograr adelantos significativos” para los trabajadores.