SEGRE

CONSUMO

El precio de los alimentos, en máximos en dos años

Han subido un 7,6 por ciento desde julio de 2024, según la FAO. En el caso de la carne el repunte alcanza un 6%

Clientes compran frutas y verduras en un mercado al aire libre. - MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS

Clientes compran frutas y verduras en un mercado al aire libre. - MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El coste de los alimentos repuntó el pasado mes de julio hasta su nivel más alto desde febrero de 2023, según el índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que lo situó en promedio en 130,1 puntos, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto del nivel observado el mes anterior y un 7,6% más que en julio de 2024.

No obstante, a pesar del repunte del precio de los alimentos en el séptimo mes del año, el coste era aún un 18,8% inferior al récord alcanzado en marzo de 2022, después del comienzo de la invasión de Ucrania, cuando el índice de la FAO subió a 160,2 puntos.

El nivel de precios de los cereales elevó a un promedio de 106,5 puntos en julio, es decir, un 0,8% menos que en junio y un 3,8% por debajo de julio de 2024, después del encarecimiento de la cebada y el maíz para la exportación, mientras que bajaron el sorgo y el trigo.

En cuando a la carne, el índice de precios de la FAO se situó en un promedio de 127,3 puntos en julio, lo que supone una subida mensual del 1,2% y del 6% respecto del año anterior, marcando así un nuevo máximo histórico, mientras que el correspondiente a los productos lácteos bajó a 155,3 puntos, es decir, un 0,1% menos que en junio, pero un 21,5% por encima de su valor de julio del pasado año.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking