La vivienda sube un 12,7 % en el segundo trimestre, el mayor alza desde 2007

Dinero en efectivo.
El precio de la vivienda en España se disparó un 12,7 % interanual en el segundo trimestre de 2025, el mayor incremento en más de 18 años, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La vivienda de segunda mano lideró la subida con un 12,8 %, mientras que la nueva se encareció un 12,1 %. En comparación con el trimestre anterior, los precios aumentaron un 4 %, encadenando seis trimestres de incrementos, los tres últimos con alzas de dos dígitos.
Todas las comunidades registraron subidas anuales de dos cifras, con picos en Murcia (14,6 %), La Rioja (13,7 %) y Aragón (13,7 %). En los mercados más dinámicos, como Madrid y Cataluña, los precios crecieron un 13,3 % y 11,6 %, respectivamente.
El repunte se produce en un contexto marcado por un déficit de vivienda que el Banco de España cifra ya en unas 600.000 unidades, unido a una alta demanda y al abaratamiento de las hipotecas, factores que siguen tensionando el mercado y dificultando el acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y colectivos vulnerables.