SEGRE

AGRICULTURA

Tratamientos biodinámicos en viñedos de Estamariu

Prevén una producción de 1.000 botellas de vino en su primera vendimia. En un futuro esperan abrir una bodega propia

Miembros de la Fundació Planes Corts observan las cepas. - ACN

Miembros de la Fundació Planes Corts observan las cepas. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Fundació Planes Corts decidió hace tres años plantar en Estamariu dos hectáreas de viñas de altura en el marco de un proyecto para dinamizar el valle del Port Negre con el objetivo de retener población en el territorio. La idea es consolidar este cultivo, que era propio de la zona, y poder construir en un futuro una bodega donde llevar a cabo el proceso de vinificación. En octubre se llevará a cabo la primera vendimia, en la que se espera que la producción alcance el millar de botellas de vino. Los viñedos se han sometido a un tratamiento de agricultura biodinámico a partir de polvo de cuarzo y agua de lluvia, lo que ayuda a una mejor maduración de la uva, ya que aporta más calor y luz a las plantas. Al tratamiento se añade también valeriana, según explica el agricultor Joan Pagès, que afirma que le aporta una protección extra al cultivo, necesaria teniendo en cuanta que se está produciendo un vino de altura con la meteorología propia de las zonas de montaña. “Es un lugar donde el frío llega pronto, además llueve muy a menudo”, comenta. Estas particularidades hacen, según Pagès, que el ciclo vegetativo de la planta sea más corto y, por tanto, es necesario “aprovechar todos los momentos” para poder llegar a la maduración de la uva en óptimas condiciones. En el caso de Estamariu, las cepas se encuentran a más de 1.200 metros de altitud sobre el nivel del mar y plantadas sobre unas tierras ricas en minerales.

En estos viñedos de altura hay dos variedades, sauvignon blanc y pinot noir, y se prevé que las primeras botellas de vino no se destinen todavía a la comercialización, tal y como asegura David Planes, vicepresidente de la Fundació Planes Corts. La vinificación de esta primera cosecha se hará en una bodega de la DO Pla de Bages, pero la idea, sin embargo, es construir una pequeña bodega para procesar el vino, incluyendo una tienda y un espacio de cata. El proyecto también pasa por plantar otras dos hectáreas de viñedo a partir del próximo año, que se situarán a una altura diferente a las actuales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking