SEGRE

Un juzgado de Lleida perdona una deuda de casi 100.000 euros a una madre y a su hijo con la Ley de Segunda Oportunidad

Tras años de dificultades económicas derivadas de préstamos y avales

Vista d’arxiu de l’edifici judicial del Canyeret. - SEGRE

Vista d’arxiu de l’edifici judicial del Canyeret. - SEGRE

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Juzgado Mercantil número 1 de Lleida ha dictado sentencia favorable para una madre y su hijo de Agramunt, exonerándoles de una deuda que ascendía a 99.431,90 euros. La resolución judicial, amparada en la Ley de Segunda Oportunidad, ha permitido liberar a la mujer de 83.586,90 euros y a su hijo de 15.845 euros, tras atravesar una complicada situación económica derivada de préstamos personales y avales familiares que no pudieron afrontar pese a sus intentos.

El origen del sobreendeudamiento se remonta a la viudedad de la madre, quien con solo una pensión como único ingreso, solicitó préstamos para ayudar económicamente a sus hijos y avaló otras operaciones financieras. La necesidad de mantener los pagos mensuales le llevó a solicitar nuevos créditos para cubrir gastos básicos, generando un efecto bola de nieve imposible de controlar. Por su parte, el hijo, trabajador por cuenta ajena con salario mínimo, asumió el cuidado de su progenitora tras el fallecimiento del padre.

"Con su sueldo y mi pensión de viudedad no llegábamos a fin de mes. Incluso, llegué a pedir otro préstamo para pagar uno anterior, pensando que esa era una solución, pero no fue así. Eran de los que se anuncian en televisión y que dan muchas facilidades, pero con intereses altísimos", ha explicado la afectada. La situación se agravó cuando la vivienda del hijo fue ejecutada hipotecariamente, lo que según Marta Bergadà, abogada del caso, "agravó aún más su situación de vulnerabilidad económica".

La insostenible presión de las deudas

La crítica situación financiera llegó a un punto límite cuando ambos se vieron obligados a elegir entre pagar las deudas o cubrir necesidades básicas. "Llegó un punto en el que, si pagábamos lo que debíamos, teníamos que dejar de comer", han manifestado. La letrada Marta Bergadà, socia fundadora del despacho que ha llevado el caso, ha puntualizado que "esta familia llegó a una situación límite, en la que mantener un mínimo de estabilidad económica era imposible".

Las constantes llamadas de empresas de recobro agravaron su situación psicológica. "Eran amenazantes. Llegó un momento en que, si no conocía el número, ya no descolgaba, pero seguían insistiendo", ha relatado la madre. Al respecto, la abogada Bergadà ha destacado que "estas acciones tienen un impacto negativo en la salud mental y el bienestar de la persona afectada" y que podrían constituir vulneraciones de derechos personales del deudor.

El proceso judicial y la liberación de deudas

En octubre de 2024, madre e hijo acudieron al despacho Bergadà Abogados, con sede en Agramunt, buscando una salida a su situación. "Analizamos su caso y vimos claramente que ambos eran deudores de buena fe, por lo que se podían acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad", ha explicado la letrada. La mujer ha reconocido su inicial escepticismo: "Al principio yo no tenía mucha confianza en esta ley y fueron dos hijos los que insistieron y me convencieron de que era la mejor opción".

La resolución judicial favorable llegó recientemente, cuando el magistrado del Juzgado Mercantil número 1 de Lleida dictó la exoneración total de las deudas para ambos familiares, por un montante global de 99.431,90 euros. "Cuando Marta Bergadà me informó de que los dos estábamos libres de deudas me puse a llorar de los nervios. A día de hoy todavía me emociono al recordarlo, porque ha sido mucho tiempo de sufrimiento", ha expresado la madre.

Un nuevo comienzo sin cargas financieras

Actualmente, tanto la madre como el hijo afrontan el futuro con renovada tranquilidad. "Podremos seguir adelante sin la pesada carga de una mochila con deudas. Todo está solucionado y tenemos claro que no queremos más préstamos, ya que hemos aprendido la lección", han manifestado ambos.

La abogada Marta Bergadà ha subrayado la importancia del mecanismo jurídico que ha permitido este desenlace: "La Ley de la Segunda Oportunidad es la única vía que tienen muchas personas para recuperar su vida cuando todo parece perdido". Asimismo, ha enfatizado que "es fundamental visibilizar que existe esta herramienta jurídica para quienes se han endeudado por causas sobrevenidas y no pueden salir adelante sin ayuda". La letrada ha destacado que cada vez más ciudadanos recurren a esta solución legal para cerrar etapas de sobreendeudamiento y comenzar de nuevo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking