NEGOCIOS
Reempresa ha ayudado a mantener 339 pymes leridanas desde 2011
Empresas que han cambiado de dueño y continúan en funcionamiento. Cuatro de cada diez pertenecen al sector del comercio y el 76% tiene menos de 3 trabajadores

Muchas pymes deben afrontar con los años un cambio por relevo generacional o reestructuración. - REEMPRESA
Las pymes representan más del 90% del tejido empresarial leridano, muchas de ellas son empresas familiares que tarde o temprano deben afrontar un proceso de relevo generacional o reestructuración que permita que el proyecto empresarial continúe adelante. Desde el año 2011 y hasta este mismo mes de septiembre en la provincia de Lleida se han transmitido 339 empresas que continúan activas después del cambio de propietario, según se desprende de un informe elaborado con datos del Centre Reempresa de Catalunya, una iniciativa de la patronal Cecot en colaboración con la fundación Autoocupació, especializada en la compraventa de pymes. El grueso de las operaciones que se han llevado a cabo en el comercio, un sector que concentra cuatro de cada 10 de las transmisiones que se han hecho en la demarcación en los últimos catorce años. A este le siguen el de los servicios y la hostelería, con el 27% del total cada uno, y la industria, con apenas un 4%. Del total de las empresas que han pasado de manos, el 74% tenían entre 1 y 3 trabajadores y un 20% entre 3 y 5. El resto eran autónomos (2%), empresas con hasta 10 trabajadores (3%) o de más de 10 empleados (1%).
Si nos centramos en los nueve primeros meses de este año, en la demarcación se han llevado a cabo a través de Reempresa 27 operaciones, que han generado una inversión inducida de más de 1,6 millones de euros, la cifra más alta desde 2011. Por su parte, el precio medio de las transmisiones ha rondado los 70.000 euros.
En el conjunto de Catalunya desde el pasado 2011 se han transferido con éxito 5.365 empresas con una inversión inducida de 281,7 millones de euros. Los sectores servicios, comercio y hostelería concentran más del 75% de las operaciones. El de la industria, pese a ser el menos representativo en cuanto a volumen, concentra las transmisiones de mayor valor económico. El 82% de estas pymes siguen activas tras el cambio de propietario, una tasa muy superior a la de las empresas de nueva creación.
En cuanto al perfil de empresarios, la mitad de los que dejan sus negocios tienen de media más de 50 años y lo hacen “principalmente por motivos de jubilación”, En cuanto a los emprendedores se sitúan entre los 30 y 50 años. Es por eso que desde Reempresa ponen de manifiesto “la creciente importancia de la transmisión empresarial como vía de continuidad para las pymes catalanas”.