COYUNTURA
Las pymes leridanas reducen 2,2 puntos el endeudamiento
Pimec destaca la “solidez financiera” de las compañías de la demarcación. La construcción es el sector más endeudado

Debate empresarial- El Club de l'Amistat Terres de Lleida ha organizado esta semana una comida coloquio con Borja Solans, presidente de Pimec Lleida, como invitado para tratar, entre otros temas, sobre la organización y funciones de esta patronal de las pequeñas y medianas empresas.
El endeudamiento medio de las pymes leridanas se situó en el 45,1% en el año 2023, lo que representa 2,2 puntos por debajo del valor del año anterior, según recoge el Anuari de la Pime catalana 2025 que ha presentado esta semana la patronal de las pequeñas y mediadas empresas Pimec. Por tanto, explica que el grado de capitalización fue del 54,9% del pasivo, un porcentaje alto que muestra solidez financiera empresarial, explica.Por sectores, todos presentan un nivel de capitalización por encima del 50%. El mayor endeudamiento se registró en la construcción, con un 49,5%, que reduce la ratio en 2,2 puntos, seguida del sector agrario, con un 47,8%. En este caso, la reducción llega a 2,8 puntos. Los servicios se sitúan en el 44,0%, tras una reducción de 1,5 puntos, y la industria, en el 43,9% (cae 3,4 puntos).
Las actividades con un mayor endeudamiento son la industria textil, cuero y confección, con un 59,1%. También la industria alimentaria se sitúa por encima del 50%, en concreto con un endeudamiento del 50,3%. A la inversa, las industrias extractivas no energéticas, el material de transporte y los servicios financieros, aseguradoras y alquileres son las más capitalizadas, con un 27,9%, un 28,5% y un 28,7% de endeudamiento, respectivamente.
Como ha publicado SEGRE, el informe de Pimec apunta que los ingresos de explotación en el conjunto de las pymes de la demarcación de Lleida aumentaron en 2023 en un 5,9%, hasta los 1.649.170 euros por empresa. El peso del valor añadido generado en cada unidad vendida también creció, en 1,5 puntos, hasta situarse en el 27,9%.
La rentabilidad financiera del conjunto de las pymes de la demarcación de Lleida en 2023 se situó en el 12,8%, 1,5 puntos por encima de la cifra del año anterior. En concreto, el apalancamiento neto creció 0,2 puntos; la rentabilidad económica, 1,3; el margen, 1,1; y la rotación, 0,01. Si se observa la rentabilidad financiera por sectores, es positiva en todos los casos, explica el estudio de la Pimec.