Luz verde a la nueva oferta del BBVA en la opa sobre el Banco Sabadell
El periodo de aceptación de la operación pasa a ser el 10 de octubre

Cubo en la sede del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la nueva propuesta presentada por el BBVA en la operación pública de adquisición (opa) sobre el Banco Sabadell. En un comunicado de este jueves, el regulador ha autorizado la transacción y ha fijado el nuevo periodo de aceptación de la operación el 10 de octubre, cuanto antes de la mejora del banco vasco era el 7 de octubre. De esta manera, el organismo permite que el canje sea una acción ordinaria de nueva emisión de la entidad financiera que preside Carlos Torres por cada 4,8376 del banco catalán.
BBVA ha remarcado este jueves que la oferta resulta “excepcionalmente atractiva” para los accionistas del Sabadell, ya que implica “valorar las acciones en niveles máximos en más de una década”. Además, han subrayado que la contraprestación pasa a estar totalmente en acciones.
El banco que dirige Carlos Torres ha indicado que no hará más mejoras ni extenderá el plazo de aceptación. Eso implica que esta nueva oferta es lo que la empresa considera su propuesta final.
Una vez la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha avalado la nueva oferta, el consejo de administración del Sabadell tiene cinco días para reunirse y manifestarse sobre el cambio.
Los directivos de la entidad vallesana ya se han pronunciado, recomendando a los accionistas que no acepten la oferta, a pesar de la mejora, diciendo que todavía está por debajo del valor “real” del banco. Precisamente, este mismo jueves el presidente de la entidad, Josep Oliu, ha asegurado que la propuesta “sigue siendo una oferta baja”, porque “dará menos rendimientos al accionista”. “Por un plato de lentejas no vale la pena ir a la opa”, ha dicho en una entrevista al ‘Ara’.
Al mismo tiempo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, defendió que la nueva oferta es "mala" porque si la opa prosperara completamente, los accionistas del Sabadell pasarían a tener el 15,3% del BBVA. Aunque se trata de un porcentaje más elevado respecto del 13,6% que calculaban con la oferta anterior, continúa por debajo del 16,2% que calculaban en la oferta de mayo del 2024, que el consejo de administración rechazó.