SEGRE

VIVIENDA

La firma de hipotecas se dispara en Lleida un 39% en el mes de julio

Hasta las 337 operaciones, su mejor cifra para este periodo desde hace 15 años. Gracias a la bajada de los tipos de interés y a la tensión del mercado inmobiliario

La falta de viviendas de obra nueva también impulsa a decidirse a comprar. - EUROPA PRESS

La falta de viviendas de obra nueva también impulsa a decidirse a comprar. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en la demarcación de Lleida subió casi un 39% en julio respecto al mismo mes de 2024, por encima de la media catalana y también la estatal, hasta sumar 337 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2010, cuando se contabilizaron 828 operaciones, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La firma de hipotecas suma en la demarcación tres meses al alza y en julio registró un crecimiento del 12% con respecto a junio, cuando la firma de préstamos también alcanzó cifras de récord. Por su parte, el importe medio de las hipotecas firmadas durante el séptimo mes de este año fue de 119.489 euros, lo que supone una subida interanual del 30%.

Este aumento de la firma de hipotecas puede explicarse por varios factores. El principal es la mejora de los tipos de interés, ya que esto incentiva a los compradores a acudir al crédito porque las cuotas resultan más asequibles. De hecho, según los datos facilitados por el INE, el interés medio en los préstamos para vivienda se situó en julio en el 2,94 por ciento, por debajo del 2,99% del mes anterior y el más bajo desde el pasado mes de mayo (2,91%). Con el dato de julio se acumulan ya seis meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar el pasado febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en julio ha logrado seguir por debajo de esa cota. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el séptimo mes de 2025.

Otro de los factores que puede influir en este aumento de las hipotecas es la falta de oferta, sobre todo de vivienda de obra nueva. Esto puede ejercer presión sobre los potenciales compradores, que deciden adelantar la compra por miedo a la fluctuación de los mercados, según explican experto inmobiliario.

La tónica observada en Lleida se repite, aunque con menos fuerza, en el conjunto de Catalunya, donde el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 25,7% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 8.406 operaciones. En cuanto al capital prestado en este séptimo mes de 2025, fue de 1.589,8 millones de euros, un 40,74% interanual más. De esta forma, el préstamo medio se situó en 189.133 euros, un 12,01% más respecto a hace un año.

A nivel estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 25% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 45.067 préstamos. Todas las comunidades firmaron el pasado mes de julio más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2024, salvo Navarra, que registró un descenso del 2,4%. En el lado de los ascensos, destacaron los avances interanuales de Aragón (+79,7%), La Rioja (+45%) y Canarias (+43,4%).

La Eurocámara pide préstamos más baratos para jóvenes

El Parlamento Europeo presentó ayer un informe sobre la crisis de la vivienda, que incluye medidas como acelerar permisos de construcción, movilizar suelo público, fomentar hipotecas a medida para jóvenes y crear un registro de ocupación ilegal de hogares para identificar patrones de delincuencia organizada. El documento, no vinculante, fue elaborado por el eurodiputado español Borja Giménez Larraz (PP) y ahora se abrirá un plazo de tres meses de negociación con el resto de grupos antes de someterlo a voto y presentárselo a la Comisión Europea, que cuenta con publicar su propio informe en marzo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking