EMPRESAS
Las pymes leridanas ganan tamaño, pero están a la cola en rendimiento
Pimec reclama más suelo industrial para fomentar su competitividad y desarrollo

Moisès Bonal y Borja Solans durante la presentación del anuario. - ÀLEX SAMPER
El número de pequeñas y medianas empresas retrocedió un 1,2% en la demarcación de Lleida durante el año 2024 en comparación con 2023 en todos los sectores productivos, situándose el total en las 35.442. Sin embargo, la ocupación que generan aumentó un 1,8%, hasta los 130.699 ocupados, lo que demuestra que, pese a perderse unidades empresariales, las que hay están aumentando sus dimensiones, un extremo que resulta positivo. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del anuario de la pyme catalana de este año elaborado por Pimec y cuyos datos en la provincia presentaron ayer el presidente de la patronal en Lleida, Borja Solans, y el director del estudio, Moisès Bonal.
El informe también destaca que las pymes leridanas son más competitivas y tienen una mejor rentabilidad económica que la media catalana, no obstante, el gran reto sigue siendo ganar productividad, ya que en esta cuestión la demarcación se encuentra a la cola. En concreto, en Lleida el Valor Agregado Bruto (VAB) por trabajador se situó en 2023 en los 51.990 euros, lejos de los 57.344 euros del conjunto de Catalunya. Para atajar esta problemática, la organización propone hacerlo desde dos vertientes, una interna, tratando de apostar por la innovación, la formación del personal o la reducción del absentismo laboral y otra externa, mejorando las infraestructuras. En este sentido, Solans reclamó impulsar el polígono de Torreblanca, lo que “permitiría aumentar la dimensión de las empresas, generar empleo y atraer inversión”. También que este aumento del espacio industrial venga acompañado de más vivienda, para facilitar la contratación . Las pymes representan el 99,9% del tejido empresarial de la demarcación y generan 77,9% del empleo.
En términos sectoriales, el anuario constata un retroceso del primario, puesto que es el que más cae en número de pymes (-2,6%) y el único que pierde ocupación (-0,7%). No obstante, este presenta una rentabilidad y una productividad mayor que en el conjunto de Catalunya. El sector primario representa el 23,3% de las pymes leridanas. El sector servicios lidera la estructura sectorial con el 58,6%, mientras que la construcción (12%) y la industria (6,1%) tienen un peso inferior. Con todo, la industria registra empresas con mayor tamaño, y son las que presentan mayor rentabilidad y competitividad.