SEGRE

Confirmado por el SEPE: ayudas de hasta 3.000 euros para desempleados sin paro

El subsidio por cotización insuficiente en 2025 ofrece respaldo económico a quienes han trabajado entre 90 y 359 días y no pueden acceder a la prestación contributiva

Una oficina de empleo en Madrid.

Una oficina de empleo en Madrid.Alberto Ortega / Europa Press

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Servicio Público de Empleo Estatal ha puesto en marcha este 2025 un nuevo subsidio para desempleados sin prestación contributiva que puede alcanzar los 3.000 euros acumulados. Esta medida está específicamente diseñada para trabajadores que han cotizado entre 90 y 359 días, quedando por debajo del umbral necesario para acceder al paro ordinario. La prestación, denominada subsidio por cotización insuficiente, supone un importante respaldo económico para miles de personas que han perdido su empleo recientemente.

La cuantía de este subsidio se estructura de forma escalonada según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Durante el primer semestre, los beneficiarios perciben el 95% del IPREM, lo que representa aproximadamente 480 euros mensuales en la actualidad. Este porcentaje desciende al 90% entre el séptimo y el duodécimo mes, y a partir de entonces se establece en el 80%. La duración total de la ayuda varía significativamente en función de los días cotizados y de la existencia de cargas familiares, pudiendo extenderse hasta 21 meses en los casos más favorables.

Para quienes han cotizado entre 90 y 119 días, el subsidio se mantiene durante tres meses si no tienen responsabilidades familiares, y hasta cinco meses si cuentan con personas a su cargo. Los trabajadores con periodos de cotización superiores a 180 días pueden beneficiarse de plazos más extensos, siempre adaptados a su situación personal y familiar concreta.

Requisitos para acceder al subsidio

Los interesados en solicitar esta ayuda deben cumplir varios requisitos fundamentales. En primer lugar, es imprescindible encontrarse en situación legal de desempleo e inscrito como demandante en el SEPE. Además, deben haber cotizado al menos 90 días pero menos de 360, y los ingresos familiares no pueden superar el 75% del salario mínimo interprofesional vigente. El subsidio resulta compatible con empleos a tiempo parcial, siempre que no constituyan una jornada completa, ajustándose la cuantía proporcionalmente.

Procedimiento de solicitud

El proceso para tramitar esta prestación puede realizarse por varias vías. La más ágil es a través de la sede electrónica del SEPE, aunque también existe la opción presencial mediante cita previa en las oficinas correspondientes o a través de cualquier registro público habilitado. El plazo de solicitud comienza inmediatamente después de agotar otras prestaciones existentes o, en su defecto, transcurridos 15 días naturales desde la situación legal de desempleo. Esta agilidad administrativa pretende garantizar que los trabajadores afectados puedan acceder rápidamente a la protección social establecida.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking