La tasa de paro en la provincia de Lleida sube al 6,29% en el tercer trimestre, según la EPA
La demarcación registra 15.200 parados, 2.900 más que en el trimestre anterior

Recogida de fruta en un campo de Lleida.
La tasa de paro ha subido al 6,29% en la demarcación de Lleida durante el tercer trimestre del año en comparación con el segundo trimestre, cuando estaba en el 5,17%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el INE. La cifra de personas ocupadas se sitúa en 226.300, justo un centenar más que en el trimestre anterior, pero 14.900 más que durante el mismo trimestre del año pasado. Con respecto a los parados, en el conjunto comarcas leridanas hay 15.200 registrados, 2.900 más que en el segundo trimestre, pero 600 menos que durante el mismo trimestre de 2024. La agricultura y la construcción lideran el incremento de empleo en el último año en el territorio en detrimento de la industria.
Por sectores, el de servicios sigue liderando el ranking de ocupados en la demarcación con 146.500 personas, cosa que representa el 64,8% de los que hay en la demarcación. Este sector, sin embargo, pierde peso, ya que un año atrás concentraba el 68,3% del empleo. La EPA indica que en septiembre este sector pierde 3.400 ocupados con respecto a junio, aunque continúa mejor que septiembre de 2024, cuando daba trabajo a 144.400 personas.
En el tercer trimestre el aumento de empleo se ha trasladado casi todo a la agricultura, coincidiendo con los meses fuertes de la campaña de la fruta. En concreto, el primer sector ha ganado 4.400 ocupados con respecto a junio y hasta 7.400 ocupados con respecto al tercer trimestre del 2024. La agricultura ya supone el 9,1% del número de ocupados en la demarcación de Lleida casi tres puntos más que septiembre de 2024.
Por su parte, la construcción ha pasado en un año de tener 19.100 ocupados a 26.000, una cifra que representa el 11,5% del número de ocupados de la provincia de Lleida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el crecimiento de este sector se ha enfriado durante el verano, ya que tan sólo ha sumado un centenar de ocupados respecto al segundo trimestre.
La industria continúa con tendencia a la baja, con una ligera pérdida de empleo. En septiembre este sector ocupaba 33.100 personas en la demarcación de Lleida, 1.100 menos que en el segundo trimestre y 1.700 menos que el tercer trimestre de 2024. Eso hace que el sector industrial pierda fuerza y represente en septiembre el 14,6% del número de ocupados, dos puntos menos que un año atrás.
La tasa de paro repunta en el tercer trimestre, pero es más baja que hace un año
La tasa de paro en la demarcación de Lleida sube por segundo trimestre consecutivo. Después de haber tocado fondo en el primer trimestre con un indicador del 3,61%, en el segundo trimestre creció hasta el 5,17% y en el tercero ha vuelto a subirse hasta el 6,29%, según la EPA. Sin embargo, la tasa de paro de la provincia de Lleida se mantiene por debajo de la del tercer trimestre de 2024, cuando alcanzó el 6,97%.