AGRICULTURA
Una granizada arrasa 720 hectáreas de olivos en Seròs, Almatret y Maials
Agricultura estima los daños en entre el 70% y el 100%. Con esta inusual tormenta en noviembre, ya son 20 los episodios de pedrisco que ha sufrido Ponent este año

Imagen de los daños producidos por el granizo en fincas de olivos en el Segrià. - CONSELLERIA DE AGRICULTURA/@METEOALMATRET
El episodio de lluvia que ha barrido Catalunya de oeste a este desde el miércoles por la noche hasta ayer jueves al mediodía afectó especialmente a la comarca de el Segrià con una granizada que provocó daños a cultivos de olivo que estaban en plena fase de recolección.
Según estimaciones del departamento de Agricultura, la inusual tormenta que cayó de madrugada dañó unas 720 hectáreas de olivos en la zona de Almatret, Maials y Seròs, con afectaciones que van entre el 70 y el 100%. En algunas zonas concretas la tormenta dejó chubascos intensos acompañados de granizo y eso es lo que ha afectado a los cultivos de olivo a punto de ser cosechados.
Según la conselleria de Agricultura, en las fincas más afectadas los daños pueden llegar a la práctica totalidad de la cosecha, ya que, aparte de las aceitunas que han caído al suelo por la fuerza del granizo, las que han quedado en el árbol han resultado dañadas por los golpes de la piedra. El municipio más afectado ha sido Seròs, con un total de 550 hectáreas, seguido de Almatret con 120 y Maials con 50 hectáreas muy localizadas.
Según el presidente de la cooperativa de Maials, Francesc Teixidó, los daños más cuantiosos que se han registrado en esta localidad por esta tormenta de granizo, que estaba mezclada con mucha agua, se han localizado una zona muy concreta donde la afectación ha sido muy alta. “Ahora habrá que ver si se puede actuar con rapidez para entrar en las fincas afectadas para intentar recuperar lo que se pueda de las aceitunas golpeadas”, dijo.
En todo caso, explicó que estas olivas se deberán molturar separadas para no dañar la calidad del aceite resultante con las que no han quedado tocadas por la tormenta.
Cabe recordar que las comarcas de Ponent han soportado una temporada de primavera-verano con récord de granizadas en 25 años con un total de 19, según el registro de la ADV Terres de Lleida junto con Meteocat, que apuntan al cambio climático y la subida de la temperatura como principales motivos de este incremento. El Meteocat añadió que el nuevo escenario va acompañado de un inicio más temprano de las granizadas, ya que este año la primera fue en abril, y un aumento del tamaño del granizo de hasta 3 centímetros.