VIVIENDA
La hipoteca media sube un 42% en Lleida en diez años
Pasa de 83.100 euros en agosto de 2015 a 118.100 el mismo mes de este año. El precio del metro cuadrado aumenta un 50%

La falta de oferta eleva el precio de la vivienda. - EUROPA PRESS
El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda en la provincia de Lleida ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 83.100 euros a cerca de 118.100, una subida superior al 42%, según reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a agosto, último mes del que hay registros. Esta subida media se queda ligeramente por debajo del encarecimiento del precio de la vivienda en esa década, periodo en el que el metro cuadrado ha pasado de unos mil a los 1.500 euros, lo que supone una diferencia cercana al 50%, según los datos estadísticos del portal inmobiliario Idealista.
La subida hipotecaria registrada en Lleida se queda por debajo de la registrada en el conjunto de Catalunya, que fue del 53% y también de la constatada a nivel estatal, que fue del 63%. Catalunya, sin embargo, no es de los territorios donde más han subido los importes de los préstamos. Esta lista la encabezan la Comunidad de Madrid, donde el importe medio de las hipotecas prácticamente se ha duplicado, al pasar de 141.847 a 276.158 euros, si bien ese incremento, del 95%, es la mitad de lo que ha subido el precio del metro cuadrado en la región, donde ha pasado de 1.557 a 4.384 euros. En segundo lugar, se sitúa Andalucía, donde la subida ha sido del 77%, tras pasar la hipoteca media de 89.042 a 157.647 euros en los últimos diez años, para un mercado inmobiliario en el que el metro cuadrado se ha encarecido un 59 por ciento.
Este encarecimiento se explica por diversos factores, según destacan los expertos. Uno de ellos es el desequilibrio estructural entre oferta y demanda, con un estock de vivienda por debajo de las necesidades del mercado. Por otro lado, los tipos de interés aún relativamente bajos (en agosto de este año el tipo medio fue del 2,89%) han impulsado la firma de hipotecas pese al mayor importe. Y es que ante los disparados precios de los alquileres muchas personas prefieren optar por la compra.