El Barça vuelve al Spotify Camp Nou ante 23.000 culés
El equipo de Hansi Flick ha realizado este viernes un entrenamiento abierto que ha servido de ensayo general antes de la reapertura oficial prevista para este noviembre

Los jugadores del Barça entrenando ante 23.000 culés en el Spotify Camp Nou.
El FC Barcelona ha vuelto este viernes al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento en puertas abiertas con casi 23.000 espectadores que ha servido como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en 'modo de partido' antes de su próxima reapertura oficial, prevista para finales de este mes.
El equipo dirigido por Hansi Flick se ha ejercitado en el renovado estadio 'culé', todavía en construcción, con las dos primeras graderías de Tribuna y Gol Sur abiertas (fase 1.ª del proyecto) y un ambiente que ha intentado evocar los grandes días del antiguo Camp Nou.

23.000 personas han agotado las entradas para ver el entrenamiento.
Los jugadores saltaron al césped entre los acuerdos del himno del Barça y miradas de admiración delante del nuevo escenario que será su casa, en una sesión que mezcló trabajo físico suave con el calor emocional del reencuentro con el aficionado, que agotó a las entradas disponibles -solidarias y con recaudación para la Fundación Barça-.
Experiencia inolvidable para veteranos y debutantes
Antes del inicio de la sesión, el equipo se hizo la fotografía oficial con toda la plantilla, el cuerpo técnico y la mascota Cat, en un césped impecable que despertó elogios unánimes. Durante el entrenamiento, que se prolongó un poco más de una hora, el público disfrutó de rondos, juegos de pelota, ejercicios de tiro y mini partidos.

Foto de la plantilla con el Cat durante el entrenamiento.
El público dedicó varios cánticos a los jugadores, especialmente para el portero Joan Garcia, todavía en proceso de recuperación de su lesión de rodilla y que volvió a ejercitarse con el grupo a buen ritmo, y sobre todo para Lamine Yamal, el nuevo ídolo de la afición azulgrana que tan sólo había jugado 7 minutos en el anterior Camp Nou.

Joan Garcia recuperándose de su lesión.
Por su parte, el central de Martorell Eric Garcia participó con una máscara protectora después de romperse la nariz en el duelo de Champions delante de la Brujas, mientras que jóvenes como Pau Cubarsí, Fermín López o Marc Casadó vivieron su debut en el nuevo Spotify Camp Nou.

Eric Garcia entrena con la máscara puesta.
Les primeras impresiones de los protagonistas
"Muy feliz, una emoción tremenda volver al Spotify Camp Nou, que está divino. Es una cosa muy bonita", expresó el defensa Ronald Araujo después de la sesión a los medios del club. Había compañeros que todavía no habían entrado ni jugado aquí, y estaban muy contentos. El 'culé' no defrauda, siempre está allí en todo momento, y eso nos motiva para lo que queda. Seguro que les daremos muchas alegrías", añadió el uruguayo.

Lamine Yamal pasa la pelota a un compañero durante el entrenamiento.
El delantero Marcus Rashford también se mostró entusiasmado con su primera experiencia sobre el nuevo césped. "Es una sensación muy bonita. Creo que es un estadio precioso y, como puedes imaginar, cuando esté lleno será increíble. No puedo esperar para estar en este campo con más aficionados locales", señaló. "El Camp Nou siempre fue uno de mis estadios favoritos y uno en que quería jugar. Pero hacerlo con la Barcelona es una sensación diferente. No sé cómo será, pero tengo muchas ganas de vivirlo", añadió el inglés, que marcó en el antiguo Camp Nou con la camiseta del Manchester United.
Por su parte, el director de fútbol azulgrana, Deco, valoró la jornada como "un momento muy especial" para todo el club. "Espectacular. Creo que todos los que estamos al día a día echamos de menos volver aquí. Da la sensación de ser un estadio todavía más grandioso. Hay recuerdos, pero lo importante es volver cuanto antes mejor. Para los jugadores es diferente jugar aquí. Será espectacular cuando volvamos a hacerlo en partido oficial", añadió el exjugador portugués.

Los culés presentes han vivido la jornada con mucha expectación.
Deco destacó además el peso creciente de la pedrera en el nuevo ciclo del club. "En los dos últimos años y medio hemos sido capaces de poner jugadores de la Masía que son importantes. Es una cosa que buscaba el presidente y el club. Me imagino que para ellos, oye jugadores de la casa, será muy especial, aunque sea un entrenamiento".
Preparativos para la reapertura oficial
El entrenamiento de puertas abiertas sirvió como un ensayo general para la futura reapertura oficial una vez lleguen las licencias para la fase 1B del proyecto, que incluirá también las dos primeras graderías del Lateral y aumentará el aforo hasta cerca de 45.000 espectadores.
Durante la sesión se probaron los accesos, los turnos, los nuevos asientos, la megafonía, las luces y un nuevo anillo de leds perimetral, con el objetivo de simular la operativa de un día de partido. Todo eso con una multitudinaria presencia de trabajadores del club en diferentes áreas para poder recoger toda la información necesaria y poder estar listos para la apertura del estadio en día de partido oficial.
Después del entrenamiento, Flick y sus jugadores dedicaron un buen rato a firmar camisetas, hacerse fotografías con los aficionados y compartir impresiones sobre el nuevo estadio. El presidente, Joan Laporta, también se fotografió con los seguidores, se sentó en el banquillo y probó el asiento del técnico alemán, en un gesto simbólico que certificó el retorno al hogar azulgrana.

El entrenador azulgrana, Hansi Flick, ha sido uno de los protagonistas del entrenamiento.
La jornada concluyó con la reproducción del himno del FC Barcelona y del tema 'Porto l'escut al pit', del 125 aniversario, poniendo fin a una mañana que mezcló nostalgia y esperanza. El club confía en que este ensayo con público sirva para ultimar los detalles antes de reabrir el estadio de forma oficial, ante el Athletic Club o el Alavés a finales de mes (22 o 29 de noviembre), y convertir nuevamente el Spotify Camp Nou en el epicentro emocional del barcelonismo.
Inspección de Trabajo multa con 1,87 millones por irregularidades en el Camp Nou
Por otro lado, este viernes el Periódico ha adelantado que Inspección de Trabajo de la Generalitat ha impuesto multas que suman 1,87 millones de euros por irregularidades a las obras del Camp Nou desde el inicio de las obras en junio de 2023. La autoridad laboral ha realizado un total de 320 actuaciones en las obras de remodelación del estadio del Fútbol Club Barcelona, de las cuales siete de cada diez han acabado con expediente sancionador.
Les datos, obtenidos mediante una petición de transparencia, revelan que se han abierto un total de 218 expedientes por varias irregularidades laborales detectadas durante los cerca de dos años que llevan las obras en marcha. De esta cantidad global de multas impuestas, 1,43 millones corresponden a faltas en requerimientos de infracción, mientras que los 441.272 euros restantes provienen de sanciones derivadas directamente de los expedientes de infracción abiertos por el organismo inspector.